Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Nativité (Natividad)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26906
Exposición relacionada: Un saber realmente útil, Wifredo Lam 2016, Wifredo Lam 1992
Publicación relacionada: Wifredo Lam: [exposición]
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Nativité (Natividad)


DataValue
ArtistasLam, Wifredo (1902-1982)
Datación1947
Descripción física218,4 x 101,6 cm
TécnicaÓleo sobre arpillera
SoporteArpillera
Año de ingreso1999
Notas
Wifredo Lam se trasladó a París en 1938, donde entró en contacto con el grupo surrealista. Desde allí regresó al Caribe, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, junto con André Breton, Claude Lévi-Strauss y Victor Serge, además de otros integrantes del grupo. En 1941 se instala en La Habana y comienza un ciclo fundamental de obras en las que representa formas humanas y animales inspiradas en la escultura africana, combinadas con un paisaje simbólico que encuentra su referente en la...
Más
Wifredo Lam se trasladó a París en 1938, donde entró en contacto con el grupo surrealista. Desde allí regresó al Caribe, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, junto con André Breton, Claude Lévi-Strauss y Victor Serge, además de otros integrantes del grupo. En 1941 se instala en La Habana y comienza un ciclo fundamental de obras en las que representa formas humanas y animales inspiradas en la escultura africana, combinadas con un paisaje simbólico que encuentra su referente en la naturaleza desbordante del territorio caribeño.

En Nativité (Natividad) retoma un tema recurrente en la producción de esta época, el de los mitos y rituales derivados de la santería, en la que la tradición de los orishas, deidades de la religión afro-cubana, se fusionan con narraciones e iconografías del cristianismo. La imagen de la mujer caballo, el pájaro y la serpiente, son motivos que reflejan su interés por las formas totémicas de la imaginería africana que engarzan con el gusto surrealista por los seres mixtos y los cruces entre naturaleza y cultura. La utilización de un colorido sombrío, que domina una composición sintética, fragmentada en planos, preconiza la factura de su obra de madurez.

https://gigapixel.museoreinasofia.es/es/nativite-natividad-wilfredo-lam/#2/3.3/-145.2
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroDE01318
Colección actual (2021-)Episodio 2. El pensamiento perdido
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 4 (Sala 405) - DYN y la Exposición Internacional del Surrealismo en México
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 2. El pensamiento perdido

Copyright: © Wifredo Lam, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project