Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26795
Exposición relacionada: Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica
Publicación relacionada: Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica
Figures au bord de la mer I (Figuras al borde del mar I)
Data | Value |
---|---|
Artistas | Picasso, Pablo (1881-1973) |
Datación | 1932 (2 de enero, París) |
Descripción física | 130 x 97 cm |
Técnica | Óleo y carboncillo sobre lienzo |
Soporte | Lienzo |
Año de ingreso | 1997 |
Notas | En 1929 Pablo Picasso proyecta unos gigantescos monumentos con la intención de que fueran erigidos en las playas mediterráneas. Su proyecto era construir viviendas que al mismo tiempo fueran enormes esculturas representando cabezas femeninas. Ciertas composiciones de esta época son transposiciones al lienzo de esos monumentos imaginarios, en algunos de los cuales llegó incluso a añadir falsas figuras humanas, tratadas con la técnica del trampantojo para simular la escala. En la pintura... Más En 1929 Pablo Picasso proyecta unos gigantescos monumentos con la intención de que fueran erigidos en las playas mediterráneas. Su proyecto era construir viviendas que al mismo tiempo fueran enormes esculturas representando cabezas femeninas. Ciertas composiciones de esta época son transposiciones al lienzo de esos monumentos imaginarios, en algunos de los cuales llegó incluso a añadir falsas figuras humanas, tratadas con la técnica del trampantojo para simular la escala. En la pintura Figures au bord de la mer I (Figuras al borde del mar I) se materializa ese mencionado deseo de Picasso de realizar esculturas a escala colosal. Aquí aparecen dos cabezas que se besan, encaramadas sobre una pequeña construcción a orillas del mar Mediterráneo. Según sus cuadernos de notas, el artista había desarrollado esta misma idea cuatro años antes en una escultura titulada Cabeza, fechada concretamente en octubre de 1928. El tema de Figures au bord de la mer I es, por tanto, común a la praxis pictórica y escultórica de Picasso y, en ambos casos, recibe un tratamiento decididamente escultórico. Paloma Esteban Leal Menos |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | DE01163 |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 206.02) - La revista Documents |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Copyright: © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2018