Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26699
Exposición relacionada: Óscar Domínguez. Antológica. 1926-1957, El surrealismo en España 1924-1939
Souvenir de Paris (Recuerdo de París)
Data | Value |
---|---|
Artistas | Domínguez, Óscar (1906-1957) |
Datación | 1932 |
Descripción física | 38 x 46 cm |
Técnica | Óleo sobre tabla |
Soporte | Tabla |
Año de ingreso | 1994 |
Notas | Óscar Domínguez utiliza el procedimiento surrealista por excelencia, el automatismo, especialmente en sus pinturas del período cósmico (1938-1939). Sin embargo, en obras realizadas algunos años antes –como es el caso de Souvenir de Paris (Recuerdo de París)–, el pintor incorpora ya esta técnica, a la que Breton otorgaría carta de naturaleza definitiva en Les champs magnetiques (Los campos magnéticos), publicación realizada conjuntamente con Philippe Soupault y... Más Óscar Domínguez utiliza el procedimiento surrealista por excelencia, el automatismo, especialmente en sus pinturas del período cósmico (1938-1939). Sin embargo, en obras realizadas algunos años antes –como es el caso de Souvenir de Paris (Recuerdo de París)–, el pintor incorpora ya esta técnica, a la que Breton otorgaría carta de naturaleza definitiva en Les champs magnetiques (Los campos magnéticos), publicación realizada conjuntamente con Philippe Soupault y editada en 1920. De acuerdo con este método, Souvenir de Paris muestra una inquietante visión onírica. En el tercio superior de la escena, a la izquierda, el símbolo de la capital francesa –la torre Eiffel– se recorta desdibujada contra un cielo gris. En la parte inferior de la pintura, se refleja el bullir de un mundo subterráneo en el que destaca un amenazador insecto. El reino de la razón y el universo del subconsciente parecen confrontarse de nuevo en esta composición, al tiempo que los elementos vernáculos alternan con otros de la más genuina raíz surreal. Paloma Esteban Leal Menos |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | DE00313 |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.14) - La hora universal de la cultura. Gaceta de Arte |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Copyright: © Óscar Domínguez, VEGAP, Madrid, 2018