Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Endless Enigma (Enigma sin fin)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26424
Exposición relacionada: Locus Solus. Impresiones de Raymond Roussel, Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Endless Enigma (Enigma sin fin)


DataValue
ArtistasDalí, Salvador (1904-1989)
Datación1938
Descripción física114,5 x 146,5 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1990
Notas
El método paranoico-crítico, cuya creación se debe a Salvador Dalí, tiene como resultado la manipulación de las imágenes convencionales bien por medio de la descomposición o bien por la utilización de la putrefacción, a lo que se une un hallazgo no menos importante: lo que se conoce familiarmente como imágenes paranoicas o imágenes dobles que, según el propio Dalí, son «la representación de un objeto que, sin la menor modificación figurativa o anatómica, es al mismo tiempo la...
Más
El método paranoico-crítico, cuya creación se debe a Salvador Dalí, tiene como resultado la manipulación de las imágenes convencionales bien por medio de la descomposición o bien por la utilización de la putrefacción, a lo que se une un hallazgo no menos importante: lo que se conoce familiarmente como imágenes paranoicas o imágenes dobles que, según el propio Dalí, son «la representación de un objeto que, sin la menor modificación figurativa o anatómica, es al mismo tiempo la representación de otro sujeto absolutamente diferente». Estas imágenes ambiguas son perfectamente apreciables en cuadros como L'homme invisible (El hombre invisible), 1929-1932, –donde se cuentan al menos seis tipos diferentes de estas imágenes– o Endless Enigma (Enigma sin fin), 1938. Este tipo de representaciones tienen además varios precedentes a lo largo de la historia del arte, como las figuras polivalentes realizadas por Giuseppe Arcimboldo en el siglo XVI o algunas de las fantasmagóricas visiones de Hieronymus Bosch «El Bosco».

Paloma Esteban Leal
Menos
CréditosLegado Salvador Dalí, 1990
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS11144
Colección (1992-1995)Vanguardias años 20-30. Dalí
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.13) - André Breton. Mago del surrealismo
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 2. Vanguardias años 20-30

Copyright: © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project