Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26385
Visage du Grand Masturbateur (Rostro del Gran Masturbador)
Data | Value |
---|---|
Artistas | Dalí, Salvador (1904-1989) |
Datación | 1929 |
Descripción física | 110 x 150 cm |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Soporte | Lienzo |
Año de ingreso | 1990 |
Notas | Símbolo por excelencia de sus obsesiones sexuales, esta pintura ha sido glosada incluso por su propio autor, en la más conocida de sus obras literarias, The Secret Life of Salvador Dalí (La vida secreta de Salvador Dalí), editada en 1942. Salvador Dalí pinta este lienzo al final del verano de 1929, tras pasar varios días con Gala, que había decidido permanecer con él en Cadaqués, a pesar de que el entonces esposo de esta, el poeta Paul Éluard, había regresado solo a París,... Más Símbolo por excelencia de sus obsesiones sexuales, esta pintura ha sido glosada incluso por su propio autor, en la más conocida de sus obras literarias, The Secret Life of Salvador Dalí (La vida secreta de Salvador Dalí), editada en 1942. Salvador Dalí pinta este lienzo al final del verano de 1929, tras pasar varios días con Gala, que había decidido permanecer con él en Cadaqués, a pesar de que el entonces esposo de esta, el poeta Paul Éluard, había regresado solo a París, prescindiendo de la compañía de su todavía cónyuge. Como ha señalado Rafael Santos Torroella, Visage du Grand Masturbateur (Rostro del Gran Masturbador) es un cuadro eminentemente autobiográfico: la gran cabeza del masturbador es una de las personificaciones del propio artista, que aparece en la pintura protagonizando varias escenas simultáneas, como reflejo de la transformación anímica y erótica que Dalí acababa de experimentar a causa de la aparición de Gala en su vida. Por otra parte, en esta inquietante composición, las fantasías dalinianas alcanzan su cénit, en especial por lo que respecta al motivo del saltamontes que succiona el cuerpo de la gran figura metamorfoseada, ya que, según refiere Dawn Ades, este insecto le aterrorizó siempre de forma especial, incluso ya desde los días de su infancia. Paloma Esteban Leal Menos |
Créditos | Legado Salvador Dalí, 1990 |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | AS11140 |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.13) - André Breton. Mago del surrealismo |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Copyright: © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2018