Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Natura morta (Naturaleza muerta)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26337
Exposición relacionada: Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, Dalí joven. 1918-1930
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Natura morta (Naturaleza muerta)


DataValue
ArtistasDalí, Salvador (1904-1989)
Datación1926
Descripción física199 x 150 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1990
Notas
La enriquecedora relación de amistad que mantuvieron Salvador Dalí y Federico García Lorca durante el período en que ambos permanecieron en la Residencia de Estudiantes dio como resultado varias obras realizadas por uno y otro. En esta naturaleza muerta, los ecos lorquianos están presentes en la mayor parte de los motivos incluidos: la guitarra, la luna que asoma en lo alto de la escena, y a la que glosaría Lorca en su Oda a Salvador Dalí –«La Noche, negra estatua de la...
Más
La enriquecedora relación de amistad que mantuvieron Salvador Dalí y Federico García Lorca durante el período en que ambos permanecieron en la Residencia de Estudiantes dio como resultado varias obras realizadas por uno y otro. En esta naturaleza muerta, los ecos lorquianos están presentes en la mayor parte de los motivos incluidos: la guitarra, la luna que asoma en lo alto de la escena, y a la que glosaría Lorca en su Oda a Salvador Dalí –«La Noche, negra estatua de la prudencia, tiene el espejo redondo de la luna en su mano»– y, sobre todo, el busto que reposa sobre la mesa y que parece ser un retrato de Lorca.
La impronta de Picasso inspira también la factura de este lienzo, presencia reconocida por el propio Dalí: «Opuesta a la guitarra objeto seco, yo he pintado una guitarra blanda y viscosa como los peces. Este cuadro, influenciado directamente por Picasso, es ya la clara prefiguración de mis relojes blandos […]».

Paloma Esteban Leal
Menos
CréditosLegado Salvador Dalí, 1990
CategoríaPintura
ID/Nº registroAS11136
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 204.02) - El cubismo, primer lenguaje internacional. Colección Telefónica
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project