Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/26311
Pierrot tocant la guitarra (Pintura cubista) (Pierrot tocando la guitarra [Pintura cubista])
Data | Value |
---|---|
Artistas | Dalí, Salvador (1904-1989) |
Datación | 1925 |
Descripción física | 198 x 149 cm |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Soporte | Lienzo |
Año de ingreso | 1990 |
Notas | En la etapa daliniana que tiene lugar a lo largo de la década de los veinte, hay un año especialmente interesante, tanto para el propio pintor como para el desarrollo de su obra. Se trata de 1925, del que arranca lo que Rafael Santos Torroella ha denominado período lorquiano, debido a la gran influencia que ejerce Federico García Lorca sobre Salvador Dalí. El intercambio de ideas que se produce entre ambos da como resultado varias creaciones, como Pierrot tocant la guitarra (Pintura... Más En la etapa daliniana que tiene lugar a lo largo de la década de los veinte, hay un año especialmente interesante, tanto para el propio pintor como para el desarrollo de su obra. Se trata de 1925, del que arranca lo que Rafael Santos Torroella ha denominado período lorquiano, debido a la gran influencia que ejerce Federico García Lorca sobre Salvador Dalí. El intercambio de ideas que se produce entre ambos da como resultado varias creaciones, como Pierrot tocant la guitarra (Pintura cubista) (Pierrot tocando la guitarra [Pintura cubista]), 1925. En este lienzo confluyen al menos cuatro elementos de diferente procedencia: la estructuración en planos de origen cubista; los volúmenes tomados de la pintura metafísica; el gusto por la línea, propio de las obras pictóricas de Lorca; y un cuarto factor que Dalí desarrollará a fondo en importantes obras de este mismo año: la herencia clásica, recuperada por movimientos como la Nueva Objetividad o Valori Plastici. En Pierrot tocant la guitarra (Pintura cubista), este último elemento resulta especialmente evidente en motivos como la ventana a través de la cual se observa el mar. Paloma Esteban Leal Menos |
Créditos | Legado Salvador Dalí, 1990 |
Categoría | Pintura |
ID/Nº registro | AS11134 |
Presentación (1992-1995) | Vanguardias años 20-30. Dalí |
Presentación (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Presentación actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.11) - La noche española. Flamenco, vanguardia y cultura popular |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) | |
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 2. Vanguardias años 20-30 |
Copyright: © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2018