Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Mujer con abanico
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/25969
Exposición relacionada: María Blanchard, El siglo de Picasso, Los ismos de Ramón Gómez de la Serna y un apéndice circense, Arte para un siglo. Colecciones del Museo Reina Sofía. II. Vanguardias (1925-1939), La noche española. Flamenco, vanguardia y cultura popular 1865-1936
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Mujer con abanico


DataValue
ArtistasBlanchard, María (1881-1932)
Datación1916
Descripción física161 x 97 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

María Blanchard fue gran amiga y fiel seguidora de los principios estéticos de Juan Gris, de lo que da fe el lienzo Mujer con abanico (1916), donde el motivo se ha descompuesto en múltiples planos que hacen referencia a otros tantos puntos de vista, al tiempo que la gama cromática incluye las más vivas tonalidades, peculiaridad cromática habitual en los óleos que...
Más
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

María Blanchard fue gran amiga y fiel seguidora de los principios estéticos de Juan Gris, de lo que da fe el lienzo Mujer con abanico (1916), donde el motivo se ha descompuesto en múltiples planos que hacen referencia a otros tantos puntos de vista, al tiempo que la gama cromática incluye las más vivas tonalidades, peculiaridad cromática habitual en los óleos que Gris lleva a cabo en torno al año 1915.
Por otra parte, Mujer con abanico constituye uno de los casos, bastante frecuentes, en los que Blanchard realiza dos versiones de un mismo motivo, plasmadas ambas en obras muy similares. En esta ocasión, además de la versión del Museo Reina Sofía, existe otra segunda titulada La dama del abanico, también datada en 1916, perteneciente a una colección particular de la ciudad de Santander. Otros casos como este, en los que la pintora repite dos veces el mismo tema con ligeras variantes, son los que emparejan Femme à la guitare (Musée du Petit Palais, Ginebra, 1917) con la Mujer con guitarra (1917) del Museo Reina Sofía o Composition avec personaje (Colección Masaveu, 1917) con L'enfant au cerceau, también datado en 1917 y asimismo perteneciente a las colecciones del Musée du Petit Palais, de Ginebra.

Paloma Esteban Leal
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS01353
Colección (1992-1995)Vanguardias años 20-30. Cubismos
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.11) - La noche española. Flamenco, vanguardia y cultura popular
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 2. Vanguardias años 20-30

Copyright: Dominio público


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project