Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Paisaje
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/25422
Exposición relacionada: Arte para un siglo. Colecciones del Museo Reina Sofía. II. Vanguardias (1925-1939), El surrealismo en España 1924-1939
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Paisaje


DataValue
ArtistasGonzález Bernal, Juan José Luis (1908-1939)
Datación1936
Descripción física146 x 114,5 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Juan José Luis González Bernal viaja a París a finales de la década de los años 20, participando en la edición de la emblemática revista Minotaure. Al comenzar la Guerra Civil regresa a España para defender los ideales de la República, siéndole encomendada por el gobierno de esta la supervisión de diversas actividades artísticas, labor que finalmente no...
Más
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Juan José Luis González Bernal viaja a París a finales de la década de los años 20, participando en la edición de la emblemática revista Minotaure. Al comenzar la Guerra Civil regresa a España para defender los ideales de la República, siéndole encomendada por el gobierno de esta la supervisión de diversas actividades artísticas, labor que finalmente no podría llevar a cabo debido a problemas de salud. En el contexto iconográfico y conceptual de la producción de González Bernal, el óleo Paisaje (1936) se considera de gran interés sobre todo por reflejar las enseñanzas aprendidas por el artista en el círculo surrealista de la capital francesa. Al igual que el resto de sus paisajes y figuras, esta composición perteneciente al Museo Reina Sofía está impregnada de magia, enigma y cromatismo, percibiéndose en ella la impronta, o mejor la afinidad, con creadores de la talla de Salvador Dalí, Yves Tanguy, René Magritte o Max Ernst.

Paloma Esteban Leal
Menos
CategoríaPintura
ID/Nº registroAS01155
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Juan José Luis González Bernal


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project