Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Femme à la guitare (Mujer con guitarra)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/25301
Exposición relacionada: María Blanchard, Los ismos de Ramón Gómez de la Serna y un apéndice circense
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Femme à la guitare (Mujer con guitarra)


DataValue
ArtistasBlanchard, María (1881-1932)
Datación1917
Descripción física100 x 72 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

En 1916, cuando María Blanchard se instala definitivamente en París, la ciudad ya no era la misma que había conocido en anteriores estancias junto a Diego Rivera. La Primera Guerra Mundial había trastocado todos los aspectos de la vida y un retorno al orden, una vuelta al clasicismo y la tradición se había instalado en el arte. El cubismo no fue ajeno a esa tendencia y fue...
Más
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

En 1916, cuando María Blanchard se instala definitivamente en París, la ciudad ya no era la misma que había conocido en anteriores estancias junto a Diego Rivera. La Primera Guerra Mundial había trastocado todos los aspectos de la vida y un retorno al orden, una vuelta al clasicismo y la tradición se había instalado en el arte. El cubismo no fue ajeno a esa tendencia y fue abandonando la experimentación que le había caracterizado desde sus orígenes, buscando en sus creaciones mayor legibilidad y claridad formal. En París, Blanchard entraría en contacto con algunos de los representantes más importantes de este nuevo estilo conocido como cubismo sintético: Juan Gris y Jean Metzinger, a los que conoció a través de Jacques Lipchitz, y André Lothe. Con todos ellos coincidió en la galería L’effort Moderne, dirigida por el marchante Léonce Rosenberg y abanderada del nuevo estilo.

 

Esta pintura corresponde al momento de colaboración y amistad entre Blanchard y Juan Gris, en la que, como él, actualiza un tema clásico de la tradición pictórica francesa, el del personaje con instrumento musical. La artista compone la figura a partir de un entramado bidimensional de planos geométricos coloreados sin conexión aparente. La síntesis a la que llega es extrema, no hay volumen ni perspectiva y solo precisos detalles como dos cuerdas de guitarra, un ojo o tres dedos ayudan a reconocer la figura representada.

Raúl Martínez Arranz

https://gigapixel.museoreinasofia.es/es/femme-guitare-mujer-guitarra-maria-blanchard/#2/15.8/-121.1
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS01051
Colección (1992-1995)Vanguardias años 20-30. Cubismos
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 2. Vanguardias años 20-30

Copyright: Dominio público


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project