Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
La tertulia del Café de Pombo
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/25194
Exposición relacionada: José Gutiérrez Solana, Los ismos de Ramón Gómez de la Serna y un apéndice circense
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La tertulia del Café de Pombo


DataValue
ArtistasGutiérrez-Solana, José (1886-1945)
Datación1920
Descripción física161,5 x 211,5 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Durante el siglo XIX y hasta la Guerra Civil, los cafés se consolidaron como instituciones fundamentales en la vida cultural de Madrid y de otras ciudades españolas por las tertulias que en ellos se realizaban. El más importante de todos fue el Café y botillería de Pombo, un antiguo establecimiento de la calle Carretas de Madrid, junto a la Puerta del Sol. A partir de 1915...
Más
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Durante el siglo XIX y hasta la Guerra Civil, los cafés se consolidaron como instituciones fundamentales en la vida cultural de Madrid y de otras ciudades españolas por las tertulias que en ellos se realizaban. El más importante de todos fue el Café y botillería de Pombo, un antiguo establecimiento de la calle Carretas de Madrid, junto a la Puerta del Sol. A partir de 1915 fue la sede de una de las tertulias literarias más conocidas, organizada los sábados por el novelista Ramón Gómez de la Serna y frecuentada por prácticamente toda la vanguardia española.

 

Existe constancia de su intensa actividad gracias a los numerosos artículos y publicaciones del propio Gómez de la Serna, como Pombo (1918) o La sagrada cripta de Pombo (1924), pero es el lienzo que realizó José Gutiérrez Solana en 1920 el que conforma la imagen, sin duda, más icónica de estas tertulias. En él aparecen representados algunos de los más destacados intelectuales que asistieron a las mismas: Gómez de la Serna —de pie, en el centro de la escena— junto al propio Solana, Manuel Abril, Mauricio Bacarisse, Tomás Borrás, José Bergamín, José Cabrero, Pedro Emilio Coll y Salvador Bartolozzi.

Raúl Martínez Arranz

https://gigapixel.museoreinasofia.es/es/tertulia-cafe-pombo-jose-solana/#3/53.70/-132.36
Menos

CréditosDonación de Ramón Gómez de la Serna, 1947
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS00915
Colección (1992-1995)Discurso histórico. Solana
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 201.03) - La santa bohemia. Madrid, París, Barcelona
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 1. Discurso histórico

Copyright: © José Gutiérrez Solana, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project