Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/24932
Exposición relacionada: Óscar Domínguez. Antológica. 1926-1957
Papillons perdus dans la montagne (Mariposas perdidas en la montaña)
Data | Value |
---|---|
Artistas | Domínguez, Óscar (1906-1957) |
Datación | 1934 |
Descripción física | 61 x 46 cm |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Soporte | Lienzo |
Año de ingreso | 2010 |
Notas | Papillons perdus dans la montagne (Mariposas perdidas en la montaña) podría ser equiparable en estilo y contenido a las pinturas más significativas de su autor. Durante su época de París –estrechamente vinculada con el surrealismo y, sin duda la más conocida y valorada del artista–, la nostalgia de su Tenerife natal impulsa a Óscar Domínguez a realizar lienzos como este, donde el pintor evoca la colección de lepidópteros de su padre, unas mariposas disecadas y conservadas... Más Papillons perdus dans la montagne (Mariposas perdidas en la montaña) podría ser equiparable en estilo y contenido a las pinturas más significativas de su autor. Durante su época de París –estrechamente vinculada con el surrealismo y, sin duda la más conocida y valorada del artista–, la nostalgia de su Tenerife natal impulsa a Óscar Domínguez a realizar lienzos como este, donde el pintor evoca la colección de lepidópteros de su padre, unas mariposas disecadas y conservadas en una caja. Dos mujeres cuya indumentaria parece aludir al mundo guanche, encaramadas sobre una montaña –posiblemente el Teide–, observan en actitud de adoración la caja portadora del legado paterno. Otras interpretaciones sobre esta misma pintura sostienen que fue un regalo de su autor a Eduardo Westerdahl, director de la tinerfeña Gaceta de Arte, en conmemoración de la voladura de cometas con pajaritas negras, una acción llevada a cabo por la agrupación Pajaritas de Papel, integrada por poetas, actores y artistas, y fundada en Canarias en 1929 con fines culturales. Paloma Esteban Leal Menos |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | AD05783 |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.14) - La hora universal de la cultura. Gaceta de Arte |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Copyright: © Óscar Domínguez, VEGAP, Madrid, 2018