Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/24276
Exposición relacionada: Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta, Mário Pedrosa. De la naturaleza afectiva de la forma
Publicación relacionada: Mário Pedrosa: de la naturaleza afectiva de la forma : [Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 28 de abril al 16 de octubre de 2017]
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Bicho desfolhado (Bicho deshojado)


DataValue
ArtistasClark, Lygia (1920-1988)
Datación1960-1973
Descripción física46,5 x 62 x 58 cm
SerieBichos
MateriaChapa de aluminio y bisagras
TécnicaEnsamblaje
Año de ingreso2009
Notas
A partir de 1958, Lygia Clark dirigió su trabajo a la exploración de espacios contradictorios y virtuales, poniendo las bases para lo que fueron sus radicales investigaciones de los años sesenta, en las que el espectador abordaba su propia realidad física y psíquica, y en las que el objeto artístico cobraba un carácter ritual. La artista firmó en 1959 el manifiesto del Grupo Neoconcreto brasileño y poco después comenzó a trabajar en su primera gran aportación hacia la interactividad...
Más
A partir de 1958, Lygia Clark dirigió su trabajo a la exploración de espacios contradictorios y virtuales, poniendo las bases para lo que fueron sus radicales investigaciones de los años sesenta, en las que el espectador abordaba su propia realidad física y psíquica, y en las que el objeto artístico cobraba un carácter ritual. La artista firmó en 1959 el manifiesto del Grupo Neoconcreto brasileño y poco después comenzó a trabajar en su primera gran aportación hacia la interactividad del arte, los denominados Bichos, una serie presentada en la VI Bienal de São Paulo de 1961. Estas obras fueron construcciones simples en placas de metal que se articulaban por medio de bisagras que hacían «de espina dorsal y permitían la manipulación». Bicho desfolhado (Bicho deshojado), realizado en chapa de aluminio, es uno de los ejemplos de mayores dimensiones de la serie. Clark resaltó que el carácter orgánico de este tipo de obra no estaba relacionado con la forma (pues la pieza responde a un concepto geométrico y concreto), sino con el hecho de erigirse como un organismo vivo y activo con el que el espectador podía establecer una interacción total. En este sentido, la obra refleja la evolución del arte neoconcreto desde su carácter ensimismado inicial hacia una dimensión social y participativa durante la década de los sesenta.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaEscultura
ObjetoEscultura
ID/Nº registroAD05211
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project