Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Oiseau dans l'espace (Pájaro en el espacio)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/23650
Exposición relacionada: Joan Miró en Silos
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Oiseau dans l'espace (Pájaro en el espacio)


DataValue
ArtistasMiró, Joan (1893-1983)
Datación1976
Descripción física130 x 193,5 cm
TécnicaAcrílico sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
En 1959, Joan Miró se refirió a su fascinación por la inmovilidad como expresión de la idea de infinito diciendo: «La inmovilidad me hace pensar en los grandes espacios en los que se producen movimientos que no se paran en un momento dado, movimientos que no tienen fin. Es, como decía Kant, la irrupción inmediata de lo infinito en lo finito. Un guijarro, que es un objeto finito e inmóvil, me sugiere no solo movimientos, sino movimientos sin fin. Eso se traduce, en mis cuadros, en unas...
Más
En 1959, Joan Miró se refirió a su fascinación por la inmovilidad como expresión de la idea de infinito diciendo: «La inmovilidad me hace pensar en los grandes espacios en los que se producen movimientos que no se paran en un momento dado, movimientos que no tienen fin. Es, como decía Kant, la irrupción inmediata de lo infinito en lo finito. Un guijarro, que es un objeto finito e inmóvil, me sugiere no solo movimientos, sino movimientos sin fin. Eso se traduce, en mis cuadros, en unas formas semejantes a chispas que surgen del marco como de un volcán». El conjunto de pinturas espaciales sobre fondos blancos de Miró que conserva el Museo -un grupo de obras fechadas entre 1969 y 1976, entre las que se encuentra Oiseau dans l’espace (Pájaro en el espacio, 1976)- representan su fascinación pictórica por el espacio infinito, el movimiento sin fin, a partir de elementos mínimos y finitos como un punto o un destello en la superficie vibrante del cuadro. Oiseau dans l’espace sigue este concepto compositivo basado en la extrema simplificación que Miró estrenó en su primer tríptico monocromático titulado Bleu (Azul, 1961), en el que se ayudó de la dimensión monumental del lienzo, mientras que en Oiseau dans l’espace consigue la sensación de espacio infinito solo a partir de extremar la simplificación de los medios pictóricos. El pájaro en el espacio es sugerido únicamente por una leve secuencia lineal intermitente sobre un fondo blanco denso y rico, logrando transmitir la sensación de espacio sublime y de vacío habitado.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS08874
Colección (1992-1995)Vanguardia y Abstracción años 40-70. Miró. Años 70
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 3. Vanguardia y Abstracción años 40-70

Copyright: © Successió Miró 2016


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project