Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Gran Vía nevada
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/23573
Exposición relacionada: Francesc Català-Roca. Barcelona-Madrid, años cincuenta
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Gran Vía nevada


DataValue
ArtistasCatalà-Roca, Francesc (1922-1998)
Datación1953 / Copia póstuma, 2003
Descripción físicaCon marco: 102 x 102 cm
TécnicaGelatinobromuro de plata virado al selenio sobre papel
SoportePapel
Año de ingreso2004
Notas
En los primeros años cincuenta (el Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos) Madrid era la sede del gobierno del generalísimo Franco, responsable de la destrucción de buena parte de la ciudad durante la Guerra Civil. Como escribe Dámaso Alonso en 1944, «Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres / (según las últimas estadísticas)». Pero el aislamiento internacional y la ruina económica de la posguerra remiten: el racionamiento de alimentos acaba en 1952 y al año...
Más
En los primeros años cincuenta (el Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos) Madrid era la sede del gobierno del generalísimo Franco, responsable de la destrucción de buena parte de la ciudad durante la Guerra Civil. Como escribe Dámaso Alonso en 1944, «Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres / (según las últimas estadísticas)». Pero el aislamiento internacional y la ruina económica de la posguerra remiten: el racionamiento de alimentos acaba en 1952 y al año siguiente comienza la ayuda norteamericana. Durante esos dos años Francesc Català-Roca fotografía la ciudad por encargo de la editorial barcelonesa Destino, que publica en febrero de 1954 una Guía de Madrid escrita por Juan Antonio Cabezas e ilustrada con fotos realizadas con cámara Rolleiflex que tienen «interés humano» y muestran la percepción de la ciudad a través de un viajero superficial, muy curioso y no menos receptivo, como los mejores fotógrafos documentales. La Guía de Madrid es más literaria que fotográfica, por lo que las obras de Català-Roca son secundarias, a pesar de la calidad de su trabajo callejero, que muestra la Gran Vía de los vencedores, una reunión de tipos populares junto a los primeros turistas, en fotos más que amables en un blanco y negro cinematográfico.

Horacio Fernández
Menos
CategoríaFotografía
ObjetoFotografía
ID/Nº registroAD03446
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Fondo Fotográfico F. Català-Roca - Arxiu Fotogràfic de l’Arxiu Històric del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project