Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/23377
Exposición relacionada: Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta, Nasreen Mohamedi. La espera forma parte de una vida intensa
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Espaço modulado n. 10 (Espacio modulado n.º 10)


DataValue
ArtistasClark, Lygia (1920-1988)
Datación1958
Descripción física29,5 x 10 cm
Técnica descriptivaCollage de cartulina sobre cartón
SoporteCartón
Año de ingreso2007
Notas
La obra de Lygia Clark relee la geometría constructiva europea para transformarla en una geometría sensible, dependiente del cuerpo y del contexto, donde la obra se convierte en un objeto al servicio de la subjetividad del espectador. La exposición que la artista realizó en Río de Janeiro en 1958, mostró la capacidad revolucionaria de su arte y la importancia que el espacio cobraba en sus investigaciones estéticas. El espacio virtual, sugerido por la obra de Josef Albers, está en la...
Más
La obra de Lygia Clark relee la geometría constructiva europea para transformarla en una geometría sensible, dependiente del cuerpo y del contexto, donde la obra se convierte en un objeto al servicio de la subjetividad del espectador. La exposición que la artista realizó en Río de Janeiro en 1958, mostró la capacidad revolucionaria de su arte y la importancia que el espacio cobraba en sus investigaciones estéticas. El espacio virtual, sugerido por la obra de Josef Albers, está en la base de sus trabajos en los que la experiencia arquitectónica deriva de la noción de modulación. La artista va más allá de un concepto retiniano del arte: «Mi visión no es puramente óptica, sino visceralmente ligada a mi experiencia sensible, no solo en el sentido inmediato, sino, más aún, en el sentido profundo del que no se conoce el origen. Lo que una forma pueda expresar no tiene para mí otra significación que en cuanto a su relación estrecha con su espacio interior, vacío-pleno de su existencia, así como existe el nosotros que se va completando y tomando sentido a medida que nos llega la madurez». Espaço modulado (Espacio modulado) es, además, ejemplo de la capacidad de depuración del lenguaje en la obra de Clark, en la que la línea blanca en el borde de los rectángulos negros revoluciona la cuestión de la figura y el fondo, reduciendo la figura a una sola línea de vacío.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaDibujo
Collage
ObjetoDibujo
ID/Nº registroAD04537
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project