Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Femme en transe par la fuite des étoiles filantes (Mujer en trance por la huída de las estrellas fugaces)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/22933
Exposición relacionada: Miró en las colecciones del Estado
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Femme en transe par la fuite des étoiles filantes (Mujer en trance por la huída de las estrellas fugaces)


DataValue
ArtistasMiró, Joan (1893-1983)
Datación1969
Descripción física195 x 130 cm
TécnicaAcrílico sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
Femme en transe par la fuite des étoiles filantes (Mujer en trance por la huída de las estrellas fugaces, 1969) es una pintura intensa, basada en el uso del color plano sobre fondo blanco. Trata una de las temáticas más expresivas del universo mironiano, la que se refiere a las conexiones poéticas y espaciales entre el mundo humano, ligado a la realidad, y el de las estrellas, como metáfora de la poesía y la evasión. La figura femenina simboliza la mítica conexión del hombre...
Más
Femme en transe par la fuite des étoiles filantes (Mujer en trance por la huída de las estrellas fugaces, 1969) es una pintura intensa, basada en el uso del color plano sobre fondo blanco. Trata una de las temáticas más expresivas del universo mironiano, la que se refiere a las conexiones poéticas y espaciales entre el mundo humano, ligado a la realidad, y el de las estrellas, como metáfora de la poesía y la evasión. La figura femenina simboliza la mítica conexión del hombre con las raíces de la tierra, lo que sitúa al ser humano en este mundo y el lugar que ocupa en él. Es una fluida mancha negra, rítmicamente definida por la experimentada mano del pintor. De ella emergen, como apéndices, los brazos gesticulantes que se asocian formalmente con el cabello, y que junto a la estrella y la forma curva, sugieren el vuelo o movimiento estelar. Esta obra contiene, además, una connotación especial en relación a la variedad en los modos de trabajar la materia pictórica de Joan Miró, que supone un repaso personal al desarrollo de la pintura desde los años cincuenta. Alude, mediante la técnica del dripping, al Action Painting, al incluir en la parte inferior izquierda un goteado de pintura negra. Al mismo tiempo, parece referirse a la otra tendencia de la abstracción, el Color Field, o pintura de los campos de color, en base a la importancia expresiva del color plano, visible en la amplia extensión del negro, en contraste con el impactante azul central, referencia al espacio indeterminado y radical de sus «pinturas oníricas» de 1925 y 1927.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS08608
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Successió Miró 2016


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project