Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Personnage, oiseaux (Personaje, pájaros)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/22909
Exposición relacionada: Joan Miró. Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Joan Miró. Últimas obras (pintura, escultura y grabado) en las colecciones del MNCARS
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Personnage, oiseaux (Personaje, pájaros)


DataValue
ArtistasMiró, Joan (1893-1983)
Datación1974 (abril)
Descripción física116 x 88 cm
TécnicaÓleo sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1988
Notas
Una parte de la pintura de la última década de Joan Miró fue progresivamente ganando en intensidad expresiva en base a la fuerza del trazo y a la libertad en el uso del color. Personnage, oiseaux (Personaje, pájaros, 1974) representa la temática clásica de la figura humana ante los pájaros en vuelo, como una representación híbrida en la que destaca la energía gestual que el artista desarrolló tras el último de sus viajes a los Estados Unidos, en 1968. Sobre un luminoso fondo...
Más
Una parte de la pintura de la última década de Joan Miró fue progresivamente ganando en intensidad expresiva en base a la fuerza del trazo y a la libertad en el uso del color. Personnage, oiseaux (Personaje, pájaros, 1974) representa la temática clásica de la figura humana ante los pájaros en vuelo, como una representación híbrida en la que destaca la energía gestual que el artista desarrolló tras el último de sus viajes a los Estados Unidos, en 1968. Sobre un luminoso fondo blanco, Miró ha aplicado la pintura con diferentes métodos para cubrir casi toda la superficie de la tela con tonos ocres, rojos y amarillos. Utiliza el difuminado y el goteado de pintura, junto con una figuración esquemática a base de trazos negros de brocha ancha, para lograr una representación de lo terrenal, cargada de cierto dramatismo. El modo de ejecución que trasluce la obra ilustra un proceso creativo, casi de trance, al que el artista se refirió en el mismo año de la creación de esta pintura, señalando: «Lo que manda en mí, es el hecho plástico y poético; son las asociaciones de formas y de ideas: una forma me da una idea, esa idea me da otra forma y el conjunto desemboca en unos personajes, en animales, en no-sé-qué que no había previsto». Aunque en Miró la improvisación, lo desconocido y lo fortuito, siempre aparece matizado y sostenido por la coherencia de su universo artístico original, sus temas y sus formas.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS08606
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Successió Miró 2016


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project