Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/22722
Portrait II (Retrato II)
Data | Value |
---|---|
Artistas | Miró, Joan (1893-1983) |
Datación | 1938 (11 de junio) |
Descripción física | 162 x 130 cm |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Soporte | Lienzo |
Año de ingreso | 1988 |
Notas | Realizado en el período en que Joan Miró comienza a ver cuajado su lenguaje plástico maduro tras su etapa de mayor acercamiento al surrealismo, este lienzo se caracteriza por su rotunda monumentalidad, peculiaridad que a partir de estos años estará cada vez más presente en la obra del artista. En este sentido, Portrait II (Retrato II) contrasta vivamente con las composiciones iniciales de Miró, lo que se pone de manifiesto al comparar este óleo con La casa de la palmera,... Más Realizado en el período en que Joan Miró comienza a ver cuajado su lenguaje plástico maduro tras su etapa de mayor acercamiento al surrealismo, este lienzo se caracteriza por su rotunda monumentalidad, peculiaridad que a partir de estos años estará cada vez más presente en la obra del artista. En este sentido, Portrait II (Retrato II) contrasta vivamente con las composiciones iniciales de Miró, lo que se pone de manifiesto al comparar este óleo con La casa de la palmera, de 1918, por ejemplo. La imagen que constituye el tema principal de Portrait II presenta asimismo un carácter severo y casi totémico, al tiempo que las tonalidades con que se ha resuelto dicho motivo –colores puros aplicados en grandes superficies– contribuyen a potenciar su rigidez, lo que transforma a la figura en una presencia impactante, cualidad que Miró logró también en la mayoría de sus esculturas. Estos rasgos de severidad y rigidez monumental, que se aprecian en este y en otros óleos de Miró realizados durante esos mismos años, pudieron surgir como consecuencia de los terribles acontecimientos de la Guerra Civil, de los que el pintor fue testigo. Paloma Esteban Leal Menos |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | AS08591 |
Colección (1992-1995) | Vanguardias años 20-30. Surrealismos |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.09) - La Exposición Internacional de 1937: arquitectura, arte y propaganda |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) | |
Colección de arte > Presentación de la Colección (1992-1995) > 2. Vanguardias años 20-30 |
Copyright: © Successió Miró 2016