Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Craneway Event
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/22416
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Craneway Event


DataValue
ArtistasDean, Tacita (1965-)
Edición1/4
Datación2009
Descripción del medioProyección de cine 16 mm
SoportePelícula 16 mm
ColorColor
Duración108'
Año de ingreso2010
Notas
Craneway Event es la segunda colaboración entre Tacita Dean y Merce Cunningham, y la última de este antes de su fallecimiento. Dean eligió filmar un ensayo en lugar de una actuación de la compañía de danza, en un intento por disociar la música del movimiento de los bailarines, una diferenciación clave para comprender la obra de Cunningham. Además, la idea de filmarle durante un ensayo permitiría, según la artista, centrarse en él de un modo más cercano, de captarle en su...
Más
Craneway Event es la segunda colaboración entre Tacita Dean y Merce Cunningham, y la última de este antes de su fallecimiento. Dean eligió filmar un ensayo en lugar de una actuación de la compañía de danza, en un intento por disociar la música del movimiento de los bailarines, una diferenciación clave para comprender la obra de Cunningham. Además, la idea de filmarle durante un ensayo permitiría, según la artista, centrarse en él de un modo más cercano, de captarle en su contexto más real, sin el artificio de los focos, en la línea de otros retratos fílmicos de artistas, como el que realizara años antes con Mario Merz. La obra fue filmada en la planta de Ford de Richmond, California, diseñada por el arquitecto alemán Albert Khan en la década de 1930, un gigantesco espacio desde cuyo ventanal se divisa la bahía de San Francisco. El edificio, acristalado en tres de sus lados, permite visualizar todo lo que acontece en el exterior. El vuelo de los pelícanos, los barcos de la bahía, la acción de la luz en los diferentes momentos del día, etc., juegan un papel esencial dentro de la película, en tanto que parecen entrar a formar parte de la propia coreografía. La pieza pone así en primer plano las irrupciones del azar, un elemento fundamental en la obra de ambos artistas.

Lola Hinojosa
Menos
CategoríaInstalación
Cine
Danza
ObjetoPelícula 16 mm
ID/Nº registroAD06200
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Tacita Dean. Courtesy the artist and Frith Gallery


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project