Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/22193
Exposición relacionada: Entre el clavel y la espada. Rafael Alberti en su siglo, El surrealismo en España 1924-1939
Tierra y excrementos
Data | Value |
---|---|
Artistas | Mallo, Maruja (1902-1995) |
Datación | 1932 (abril) |
Descripción física | 43 x 55 cm |
Serie | Cloacas y campanarios |
Técnica | Óleo sobre cartón |
Soporte | Cartón |
Año de ingreso | 1988 |
Notas | Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC) Durante el período de preguerra, el estilo de Maruja Mallo pasa por dos etapas bien diferenciadas, de las que la primera se reconoce por su exultante colorido, mientras que en las creaciones de la década de los treinta la característica más acusada es, sin embargo, el empleo de los tonos sombríos y apagados. Algunos años después de realizar La verbena... Más Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC) Durante el período de preguerra, el estilo de Maruja Mallo pasa por dos etapas bien diferenciadas, de las que la primera se reconoce por su exultante colorido, mientras que en las creaciones de la década de los treinta la característica más acusada es, sin embargo, el empleo de los tonos sombríos y apagados. Algunos años después de realizar La verbena (1927), en la que se evocan motivos iconográficos como muñecos y maniquíes, Maruja Mallo lleva a cabo Tierra y excrementos (1932), una obra sorprendente por su inquietante temática y por su evocación de la materialidad de la tierra. Estas características aproximan a su autora al surrealismo telúrico, practicado por los artistas de la Escuela de Vallecas. La propia pintora perteneció a dicho grupo, cuyos fundadores fueron Alberto Sánchez y Benjamín Palencia, con quienes Maruja Mallo mantuvo una estrecha relación tanto en lo referente a ideario pictórico como de amistad. Paloma Esteban Leal Menos |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | AS08083 |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.07) - Gecé: el inspector de alcantarillas |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Copyright: © Maruja Mallo, VEGAP, Madrid, 2018