Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Irrintzi. Repetition 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/21372
Exposición relacionada: Ficciones y territorios. Arte para pensar la nueva razón del mundo
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Irrintzi. Repetition 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96


DataValue
ArtistasOkariz, Itziar (1965-)
Edición1/6 + 2 P.A.
Datación2001-2002
Descripción del medioVídeo (Betacam Digital y DVD)
SoporteBetacam Digital
ColorColor
Duración6'25''
Año de ingreso2010
Notas
Irrintzi. Repetition 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96 documenta una acción de la artista, situada en primer plano, consistente en la repetitiva interpretación y grabación de un irrintzi y su posterior audición a través de unos auriculares. El irrintzi, grito de exclamación utilizado en los valles vascos como medio de comunicación, más tarde entendido como elemento identitario, ha sido utilizado por la artista en diversas obras de este período y produce en sus acciones un...
Más
Irrintzi. Repetition 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96 documenta una acción de la artista, situada en primer plano, consistente en la repetitiva interpretación y grabación de un irrintzi y su posterior audición a través de unos auriculares. El irrintzi, grito de exclamación utilizado en los valles vascos como medio de comunicación, más tarde entendido como elemento identitario, ha sido utilizado por la artista en diversas obras de este período y produce en sus acciones un desplazamiento de lo simbólico y de la constitución del sujeto. Esta pieza aborda así el tema de la construcción de la identidad, presente en casi toda su obra, pero aquí muestra una nueva preocupación acerca del papel de la configuración del lenguaje en ese proceso. La repetición es uno de los puntos clave de su obra, en este caso aplicada al irrintzi; en este sentido, la especialista en teoría de género Beatriz Preciado señala que las técnicas de producción de identidad son juegos corporales que necesitan ser repetidos para pasar por naturales, por ello Itziar Okariz se sirve de esta metodología basada en la reiteración. La multiplicación de la misma acción le permite estudiar los matices obtenidos, en constante negociación con un espacio determinado y las normas reguladoras de cada emplazamiento.

Lola Hinojosa
Menos
CategoríaVídeo
ObjetoCinta magnética
ID/Nº registroAD06158
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Itziar Okariz


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project