Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Los esfuerzos estériles
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/21283
Exposición relacionada: Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, Wols: el cosmos y la calle, Dalí joven. 1918-1930, ¿Buñuel! La mirada del siglo, Federico García Lorca (1898-1936)
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Los esfuerzos estériles


DataValue
ArtistasDalí, Salvador (1904-1989)
Datación1927-1928
Descripción física64 x 48 cm
TécnicaÓleo sobre contrachapado
SoporteContrachapado, (Contrachapado reforzado al dorso con cuadrícula)
Año de ingreso1988
Notas
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Salvador Dalí se instaló en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, en el otoño de 1922, para llevar a cabo estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, en la Residencia, coincidió con Federico García Lorca en marzo de 1923, estableciéndose entre ambos una intensa relación intelectual, artística y personal. Esta vinculación se mantendrá hasta...
Más
Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Salvador Dalí se instaló en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, en el otoño de 1922, para llevar a cabo estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, en la Residencia, coincidió con Federico García Lorca en marzo de 1923, estableciéndose entre ambos una intensa relación intelectual, artística y personal. Esta vinculación se mantendrá hasta 1929, año en que Dalí se traslada a París y Lorca viaja a Nueva York. Ejemplos del intercambio artístico que se produce entre los dos autores son El cuaderno de los putrefactos, una serie de láminas dibujadas por Dalí acompañadas de textos de Federico García Lorca –Dalí y Lorca formaban con Luis Buñuel y Pepín Bello el grupo de la Residencia más crítico con los artistas académicos a los que se referían precisamente como «putrefactos»–, la Oda a Salvador Dalí de Lorca o el San Sebastián que el pintor catalán dedica al poeta granadino. El lienzo Los esfuerzos estériles, uno de cuyos motivos centrales se centra en la representación de la cabeza de Lorca, es otro ejemplo de esa fructífera relación intelectual surgida entre los dos creadores.

Paloma Esteban Leal
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAS07487
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 206.02) - La revista Documents
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project