Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
S/T
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/21155
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

S/T


DataValue
ArtistasColom, Joan (1921-2017)
Datación1958-1960 / Copia de época
Descripción física23,5 x 16,5 cm
SerieEl carrer (La calle)
TécnicaGelatinobromuro de plata sobre papel
SoportePapel
Año de ingreso2009
Notas
Joan Colom publica su serie sobre el Barrio Chino de Barcelona en la revista AFAL (1962) con una autobiografía: «Edad: 40 años. Profesión: contable. Aficiones: excepto la fotografía, claro está, ninguna». En cuanto al método, Colom señala: «Me he propuesto trabajar solamente con temas que me haya prefijado». Oriol Maspons describe los detalles: «Todo tomado con una Leica M2 y el angular a la altura de la cadera, sin encuadrar ni enfocar. Un verdadero trabajo de fotógrafo....
Más
Joan Colom publica su serie sobre el Barrio Chino de Barcelona en la revista AFAL (1962) con una autobiografía: «Edad: 40 años. Profesión: contable. Aficiones: excepto la fotografía, claro está, ninguna». En cuanto al método, Colom señala: «Me he propuesto trabajar solamente con temas que me haya prefijado». Oriol Maspons describe los detalles: «Todo tomado con una Leica M2 y el angular a la altura de la cadera, sin encuadrar ni enfocar. Un verdadero trabajo de fotógrafo. Más de un año de labor sobre el mismo tema». La serie se había expuesto con éxito (y polémica) en la Sala Aixelá de Barcelona el año anterior con el título El carrer (La calle). Finalmente, en 1964 se publica en uno de los mejores fotolibros de la colección Palabra e imagen de la editorial Lumen: Izas, rabizas y colipoterras, con diseño de Oscar Tusquets y Cristian Cirici. El texto es de Camilo José Cela, que escribe a partir de las fotos (furtivas, pero sin comentarios) de Colom con un humor grueso y canalla, una burla en toda regla de las mujeres, fotografiadas por Colom y juzgadas por Cela. Adelantándose a su tiempo, una de ellas presenta una demanda contra el fotógrafo, que no tuvo más efecto que sacar al fotolibro de las librerías y retirar a Colom de la fotografía durante años. A partir de los años ochenta el olvido se transforma en un reconocimiento público que no ha hecho nada más que crecer.

Horacio Fernández
Menos
CategoríaFotografía
ObjetoFotografía
ID/Nº registroAD05285
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Joan Colom, VEGAP, Madrid, 2018


Relacionados

Izas, rabizas y colipoterras: drama con acompañamiento de cachondeo y dolor de corazón /

Izas, rabizas y colipoterras: drama con acompañamiento de cachondeo y dolor de corazón /

Afal: revista bimestral de fotografía y cinematografía

Afal: revista bimestral de fotografía y cinematografía

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project