Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
L'art Scotch (Baguettes) (El arte Scotch [Barras])
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/21049
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

L'art Scotch (Baguettes) (El arte Scotch [Barras])


DataValue
ArtistasWolman, Joseph (1929-1995)
Datación1963-1964
Descripción físicaPieza 01: 113 x 19 x 2 cm / Pieza 02: 42 x 2 x 1 cm / Pieza 03: 57,5 x 2 x 1 cm / Pieza 04: 77,5 x 1,9 x 1,7 cm / Pieza 05: 92 x 2,3 x 1 cm / Pieza 06: 99,5 x 6 x 0,6 cm / Pieza 07: 104,5 x 6 x 0,6 cm / Pieza 08: 118 x 2 x 1 cm / Pieza 09: 130 x 1,9 x 0,9 cm / Pieza 10: 138 x 2 x 1 cm / Pieza 11: 140 x 2 x 1 cm / Pieza 12: 200 x 1,8 x 1,8 cm / Pieza 13: 200 x 1,8 x 2 cm
MateriaMadera, papel impreso y cinta adhesiva
Año de ingreso2010
Notas
Gil J Wolman fue uno de los artistas más destacados del letrismo, movimiento de posguerra fundado en 1945 por el rumano Isidore Isou. Basado en los límites del lenguaje y germen de la futura Internacional Situacionista, el grupo al que pertenecían Guy Debord y Gil J Wolman, buscaba la ampliación a los aspectos sociales y políticos bajo las nuevas reglas del juego definidas por el capitalismo en expansión. Por su carácter explícitamente provocador, el letrismo alcanzó notoriedad...
Más
Gil J Wolman fue uno de los artistas más destacados del letrismo, movimiento de posguerra fundado en 1945 por el rumano Isidore Isou. Basado en los límites del lenguaje y germen de la futura Internacional Situacionista, el grupo al que pertenecían Guy Debord y Gil J Wolman, buscaba la ampliación a los aspectos sociales y políticos bajo las nuevas reglas del juego definidas por el capitalismo en expansión. Por su carácter explícitamente provocador, el letrismo alcanzó notoriedad rápidamente a través de distintos medios, desde el anticine hasta la crítica al objeto de arte. Las obras que Wolman denominó L’art Scotch (Baguettes) (El arte Scotch [Barras]), a la que pertenece este trabajo, responden a un procedimiento inventado por el artista, consistente en arrancar tiras de papel impreso y adherirlas con cinta adhesiva Scotch sobre madera o tela. En este tipo de obra, que el artista expuso durante los años 1964, 1966 y 1968 en la galería Valérie Schmidt de París, se manipulaban titulares de noticias de prensa e imágenes para subvertir el lenguaje de los medios de comunicación. Por otro lado, el formato de las barras de madera común, suponía también un cuestionamiento de los conceptos de pintura, escultura, objeto artístico y planteaba la problemática de su disposición y presentación en la galería de arte.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaEscultura
ObjetoInstalación
ID/Nº registroAD06091
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Gil Joseph Wolman, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project