Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
La coquille et le clergyman (La concha y el reverendo)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/21002
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La coquille et le clergyman (La concha y el reverendo)


DataValue
ArtistasDulac, Germaine (1882-1942)
ColaboradoresArtaud, Antonin (1896-1948) - Autor del guión
Edición2/6
Datación1928
Descripción del medioPelícula 35 mm, también tranferida a vídeo (Betacam Digital y DVD)
SoportePelícula 35 mm
ColorBlanco y negro
Duración40'
Año de ingreso2009
Notas
Película 35 mm, también tranferida a vídeo (Betacam Digital y DVD)

Esta película fue dirigida por Germaine Dulac, si bien permite establecer una doble autoría, pues está basada en un guion escrito por Antonin Artaud. Dulac elaboró a lo largo de su carrera un sustrato teórico desde una postura cercana al feminismo, basado en la ruptura del cine con el modelo literario de inspiración teatral y la búsqueda de la expresión de lo que llamó un nuevo «arte visual». Es en este...
Más
Película 35 mm, también tranferida a vídeo (Betacam Digital y DVD)

Esta película fue dirigida por Germaine Dulac, si bien permite establecer una doble autoría, pues está basada en un guion escrito por Antonin Artaud. Dulac elaboró a lo largo de su carrera un sustrato teórico desde una postura cercana al feminismo, basado en la ruptura del cine con el modelo literario de inspiración teatral y la búsqueda de la expresión de lo que llamó un nuevo «arte visual». Es en este punto donde coincide con los postulados surrealistas y con Antonin Artaud, poeta asociado temporalmente a este movimiento. No obstante, en el proceso de producción tuvieron lugar una serie de desavenencias entre guionista y realizadora que recientes estudios han reinterpretado. Mientras la estética cinemática de Dulac, deudora del simbolismo, concibió esta película como una sucesión de metáforas dotadas de una lógica interna, Artaud planteó una yuxtaposición de imágenes que provocaran el desplazamiento y la disociación, una búsqueda de lo incongruente que atacara el sistema de valores establecido. La radicalidad de su guion, así como de sus escritos, muestran que Artaud fue quizá el primero en darse cuenta de la capacidad del cine para penetrar directamente en la psique del espectador. En su configuración final, La coquille et le clergyman (La concha y el reverendo) generó un lenguaje nuevo de ruptura a través del inconsciente.

Lola Hinojosa
Menos
CategoríaCine
ID/Nº registroAD05272
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: La coquille et le clergyman by Germaine Dulac © Light Cone


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project