Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Analogue (Analógico)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20996
Exposición relacionada: Zoe Leonard. Fotografías, Ficciones y territorios. Arte para pensar la nueva razón del mundo
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Analogue (Analógico)


DataValue
ArtistasLeonard, Zoe (1961-)
Edición1/3
Datación1998-2009
Descripción físicaObra completa: dimensiones variables / Por pieza: 28 x 28 cm
SerieAnalogue (Analógico)
TécnicaImpresión cromogénica y gelatinobromuro de plata sobre papel
Técnica descriptivaConjunto de 412 fotografías agrupadas en veinticinco capítulos
SoportePapel
Año de ingreso2008
Notas
Zoe Leonard es una artista que trabaja principalmente la fotografía y la escultura. Relacionada con la militancia en el activismo en torno al sida de finales de los ochenta, miembro de ACT-UP y cercana a la comunidad de artistas del Lower East Side neoyorquino, con Analogue (Analógico) Zoe Leonard repiensa la historia de la fotografía, desde las fotografías de París de Eugène Atget hasta la fotografía de calle de Robert Frank o Helen Levitt, en un momento en que el medio...
Más
Zoe Leonard es una artista que trabaja principalmente la fotografía y la escultura. Relacionada con la militancia en el activismo en torno al sida de finales de los ochenta, miembro de ACT-UP y cercana a la comunidad de artistas del Lower East Side neoyorquino, con Analogue (Analógico) Zoe Leonard repiensa la historia de la fotografía, desde las fotografías de París de Eugène Atget hasta la fotografía de calle de Robert Frank o Helen Levitt, en un momento en que el medio analógico comienza a desaparecer. En otoño de 1998, con una cámara Rolleiflex de los años cuarenta, Leonard comenzó a tomar fotografías en color. Su intención original fue documentar las fachadas y escaparates del Lower East Side, un viejo barrio neoyorquino con pequeños comercios que habían empezado a desaparecer (algo similar al trabajo realizado por Eugène Atget en París). El proyecto se amplió a otros países al trazar el itinerario que siguen los fardos de ropa usada cuando circulan por la red global de comercio de ropa de segunda mano. El objetivo final fue retratar el paradigma económico y social contemporáneo, formado por una red de interconexiones e interdepencias, donde, según la artista, «todos experimentamos los efectos del capitalismo corporativo multinacional». Tanto en la técnica utilizada como en los temas fotografiados, Leonard estudia con Analogue (Analógico) «el paso de la era mecánica a la digital y de un sistema de intercambio económico a otro, y las consecuencias que tiene esta transformación en nuestra vida diaria». El Museo Reina Sofía conserva esta obra completa, compuesta por cuatrocientas doce fotografías agrupadas en veinticinco capítulos temáticos.

Concha Calvo Salanova
Menos
CategoríaFotografía
Instalación
ObjetoInstalación fotográfica
ID/Nº registroAD04963
Colección digitalColección de arte

Copyright: © 2015 Zoe Leonard


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project