Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Circulation (Circulación)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20956
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Circulation (Circulación)


DataValue
ArtistasHaacke, Hans (1936-)
Datación1969-2009
Descripción físicaObra completa: 12 x 760 x 590 cm
MateriaAgua, bomba de agua, tubo flexible de PVC y conectores de propileno
TécnicaEnsamblaje
Año de ingreso2008
Notas
La aportación de Hans Haacke al arte conceptual se desarrolla desde mediados de los años sesenta, con el establecimiento del artista en Nueva York en 1965 y su inicial diálogo crítico con el minimalismo, una dialéctica desde la que dio paso a la crítica institucional. Haacke se centró en este primer período en presentar y documentar procesos físicos dentro de formatos de estructura sencilla y apariencia industrial. Con esa voluntad creó Condensation Cube, una obra basada en el...
Más
La aportación de Hans Haacke al arte conceptual se desarrolla desde mediados de los años sesenta, con el establecimiento del artista en Nueva York en 1965 y su inicial diálogo crítico con el minimalismo, una dialéctica desde la que dio paso a la crítica institucional. Haacke se centró en este primer período en presentar y documentar procesos físicos dentro de formatos de estructura sencilla y apariencia industrial. Con esa voluntad creó Condensation Cube, una obra basada en el proceso de condensación del vapor en el interior de un minimalista cubo transparente. Circulation (Circulación), de 1969, es un paso más en la dirección de lo que el artista denominó «sistemas de tiempo real»; en esta obra, una bomba impulsa agua y aire por un circuito continuo formado por diversos tubos transparentes. Mediante esta instalación el artista ahonda en el análisis de los sistemas físicos y biológicos, que se alteran con el paso del tiempo y jamás se repiten de forma idéntica, a pesar de que su naturaleza sea siempre la misma y el recorrido no esté alterado por la mano del artista. El movimiento del agua y el aire es como el de un ser vivo que se adapta a su entorno, pero sus evoluciones, aunque pueden canalizarse, no permiten ser predichas por completo. El interés por el análisis del «flujo» de un elemento marca claras distancias respecto a la naturaleza cerrada y ensimismada de la escultura minimalista, y pone las bases a investigaciones sobre otras formas de flujo (de capital, humano, etc.) que Haacke llevó a cabo en años posteriores.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaInstalación
ObjetoInstalación
ID/Nº registroAD04960
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: Hans Haacke: Circulation (Circulación), 1969-2009, © VEGAP, Madrid


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project