Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Treball col·lectiu que consisteix en verificar la distribució de 44 professions entre 113 persones segons una nota apareguda últimament a la premsa (Trabajo colectivo que consiste en verificar la distribución de 44 profesiones entre 113 personas según una nota aparecida últimamente en la prensa)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20661
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Treball col·lectiu que consisteix en verificar la distribució de 44 professions entre 113 persones segons una nota apareguda últimament a la premsa (Trabajo colectivo que consiste en verificar la distribución de 44 profesiones entre 113 personas según una nota aparecida últimamente en la prensa)


DataValue
ArtistasGrup de Treball (Grupo artístico)
Datación1973
Descripción física29,5 x 21 cm
Técnica descriptivaSiete hojas mecanografiadas
SoportePapel
Año de ingreso2009
Notas
El origen de la pieza se encuentra en un acontecimiento histórico de marcada importancia en la lucha antifranquista: el arresto por parte de la policía de 113 miembros de la Asamblea de Cataluña, a la que pertenecían dos de los integrantes del Grup de Treball, y que aglutinaba a representantes de partidos políticos y sindicatos clandestinos, pero también de colegios profesionales y asociaciones de vecinos. Dicho encarcelamiento masivo tuvo lugar en octubre de 1973, en el interior de la...
Más
El origen de la pieza se encuentra en un acontecimiento histórico de marcada importancia en la lucha antifranquista: el arresto por parte de la policía de 113 miembros de la Asamblea de Cataluña, a la que pertenecían dos de los integrantes del Grup de Treball, y que aglutinaba a representantes de partidos políticos y sindicatos clandestinos, pero también de colegios profesionales y asociaciones de vecinos. Dicho encarcelamiento masivo tuvo lugar en octubre de 1973, en el interior de la iglesia Santa Maria Mitjancera de Barcelona. Mediante un lenguaje cercano a la poesía visual, la obra consiste en una lista que distribuye las profesiones de los 113 detenidos. Los artistas utilizan una marcada serialidad y esquematismo formal, en línea con el lenguaje semiótico del llamado «conceptualismo ideológico», el cual entendía la práctica artística como instrumento de agitación. La pieza fue incluida en el catálogo de la muestra Terrassa, Informació d’Art, publicación a modo de carpeta o dossier, formato habitual de presentación de las obras de este grupo. Dicha exposición formó parte de una serie de encuentros itinerantes, organizados por el Grup de Treball en diferentes enclaves de la geografía catalana, los cuales se centraron en la idea de instaurar una forma de exhibición basada en la comunicación y en la información, como reivindicación de la función social del arte. Bajo aquella premisa, las obras eran mostradas junto a stands plagados de libros de consulta y fotocopiadoras accesibles al público, del cual se demandaba una participación dinámica y reflexiva.

Lola Hinojosa
Menos
CréditosDonación de Grup de Treball, 2009
CategoríaObra gráfica
Conjunto documental
ID/Nº registroAD05247
Colección (2010-2020)Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)

Copyright: © Grup de Treball


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project