Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Triangle (Triángulo)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20366
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Triangle (Triángulo)


DataValue
ArtistasRibé, Àngels (1943-)
EdiciónPieza única
Datación1978
Descripción del medioProyección de vídeo (Película 16 mm transferida a vídeo: Betacam digital y DVD)
SoporteBetacam Digital
ColorBlanco y negro
Duración3'
Año de ingreso2011
Notas
Proyección de vídeo (Película 16 mm transferida a vídeo: Betacam digital y DVD)

Filmada en 16mm y transferida a vídeo, Triangle (Triángulo) fue concebida por Àngels Ribé como una videoinstalación en la que se observa a la artista, a escala natural, realizando un suave movimiento ascendente y descendente en bucle, de modo que describe un recorrido con su cuerpo a lo largo de un triángulo –elemento matriz que está en la base de muchos de sus trabajos–, como noción de...
Más
Proyección de vídeo (Película 16 mm transferida a vídeo: Betacam digital y DVD)

Filmada en 16mm y transferida a vídeo, Triangle (Triángulo) fue concebida por Àngels Ribé como una videoinstalación en la que se observa a la artista, a escala natural, realizando un suave movimiento ascendente y descendente en bucle, de modo que describe un recorrido con su cuerpo a lo largo de un triángulo –elemento matriz que está en la base de muchos de sus trabajos–, como noción de huella. La artista catalana, quien vivió durante la década de los setenta en Estados Unidos y participó en exposiciones colectivas junto a artistas como Vito Acconci, Dennis Oppenheim o Martha Wilson, utiliza los elementos del minimal (la repetición, la serialidad, el volumen, lo geométrico y fenomenológico) para luego incorporar el propio cuerpo, interpretación que desplaza su trabajo hacia la acción y la idea de experiencia.
La obra de Ribé se interesa inicialmente por la manipulación de los fenómenos físicos –como la luz y la sombra– o elementos naturales –agua, aire, espuma– como materiales de investigación sobre la relación entre lo artificial y natural. Más tarde, introduce su cuerpo en diálogo con el espacio físico y la subjetividad como elementos narrativos, aspecto clave en el giro que experimenta su obra a finales de esta década hacia la exploración de la identidad y lo cotidiano.

Lola Hinojosa
Menos
CategoríaInstalación
Cine
ObjetoInstalación de vídeo monocanal
ID/Nº registroAD06377
Colección (2010-2020)Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)

Copyright: © Angels Ribé, 2014


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project