Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
S/T
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20339
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

S/T


DataValue
ArtistasSmith, W. Eugene (1918-1978)
Datación1950 / Copia posterior, ca. 1971
Descripción física47 x 35 cm
SerieSpanish Village (Pueblo español)
TécnicaGelatinobromuro de plata sobre papel
SoportePapel
Año de ingreso2010
Notas
La fotografía forma parte del Gene Smith’s Spanish Food Project, realizado por el fotógrafo W. Eugene Smith, su asistente Ted Castle y la intérprete Nina Peinado entre el 5 de mayo y el 7 de julio de 1950. La mitad del proyecto se realiza en Deleitosa, «un pueblo sin nombre» y casi sin contacto con el progreso, que tiene 2650 habitantes, el triple que ahora, y carece de teléfono, alcantarillado y agua corriente. Las intenciones de Smith son «capturar la acción de la vida, la...
Más
La fotografía forma parte del Gene Smith’s Spanish Food Project, realizado por el fotógrafo W. Eugene Smith, su asistente Ted Castle y la intérprete Nina Peinado entre el 5 de mayo y el 7 de julio de 1950. La mitad del proyecto se realiza en Deleitosa, «un pueblo sin nombre» y casi sin contacto con el progreso, que tiene 2650 habitantes, el triple que ahora, y carece de teléfono, alcantarillado y agua corriente. Las intenciones de Smith son «capturar la acción de la vida, la vida del mundo, su lado cómico, sus tragedias, en otras palabras, la vida tal como es. Una imagen auténtica, inmediata y real». Según Nina Peinado, «necesitaba ser muy objetivo, pero evidentemente no lo era. Estaba en contra. Absolutamente». En 1951 las fotos se publican en Life, con el título Spanish Village (Pueblo español). Uno de los directores de arte de la revista, Bernard Quint, se encarga de ordenar las fotografías. De los 45 carretes de Deleitosa, Smith escoge 113 fotos, que Quint reduce a 17, atendiendo más a la belleza y los significados emocionales que a la información y el comentario político. La recepción es extraordinaria, tanto de la crítica como del público. Spanish Village es considerada desde entonces una de las obras maestras de la fotografía documental humanista.

Horacio Fernández
Menos
CategoríaFotografía
ObjetoFotografía
ID/Nº registroAD05997
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © W. Eugene Smith /Magnum Photos/ Contacto


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project