Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20304
Exposición relacionada: Esther Ferrer. Todas las variaciones son válidas, incluida esta
Publicación relacionada: Esther Ferrer: all variations are valid, including this one : [Palacio Velázquez, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid October 26, 2017-February 25, 2018] /, Esther Ferrer: todas las variaciones son válidas, incluida esta : [Palacio de Velázquez, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 26 de octubre de 2017 al 25 de febrero de 2018] /
El hilo del tiempo (acción en el happening colectivo «El tren de John Cage. A la búsqueda del silencio perdido», trenes de la red ferroviaria de Bolonia, 26-28 de junio de 1978)
Data | Value |
---|---|
Artistas | Ferrer, Esther (1937-) |
Colaboradores | Masotti, Roberto (1947-) - Fotografía |
Datación | 1978 |
Descripción física | Imagen a sangre: 32 x 24,3 cm |
Técnica | Gelatinobromuro de plata sobre papel |
Soporte | Papel Agfa |
Año de ingreso | 2010 |
Notas | Desde 1967 Esther Ferrer ha venido realizando performances, que entiende «como un arte crudo, anclado en lo real y que no permite muchas elucubraciones estilísticas». La imagen, tomada por el fotógrafo Roberto Masotti, documenta una acción realizada por Ferrer junto a sus compañeros del grupo Zaj, Juan Hidalgo y Walter Marchetti, en el contexto del happening colectivo titulado El tren de John Cage. A la búsqueda del silencio perdido. Dicho evento fue organizado por el compositor... Más Desde 1967 Esther Ferrer ha venido realizando performances, que entiende «como un arte crudo, anclado en lo real y que no permite muchas elucubraciones estilísticas». La imagen, tomada por el fotógrafo Roberto Masotti, documenta una acción realizada por Ferrer junto a sus compañeros del grupo Zaj, Juan Hidalgo y Walter Marchetti, en el contexto del happening colectivo titulado El tren de John Cage. A la búsqueda del silencio perdido. Dicho evento fue organizado por el compositor John Cage y se desarrolló durante tres días (26, 27 y 28 de junio de 1978) en Bolonia, Italia. Dentro de un tren, cada día con un destino distinto, los pasajeros participaban en una serie de acciones y performances sonoras, relacionadas con el concepto de «musicircus» de Cage. Esther Ferrer intervino en uno de los vagones ocupando el espacio con hilos. Como rastro de la performance se generaba una instalación espacial que implicaba al público participante. En ella, el recorrido trazado por los hilos se relacionaba con el tiempo y su representación y añadía un componente visual a la propuesta especulativa sobre el sonido y el silencio de Cage, alimentada por los sonidos registrados en cada uno de los tres viajes. Concha Calvo Salanova Menos |
Créditos | Donación de Esther Ferrer y de la galería Angels, Barcelona, 2010 |
Categoría | Fotografía |
Performance | |
Objeto | Fotografía |
ID/Nº registro | AD05993 |
Colección digital | Colección de arte |
Copyright: © Esther Ferrer, VEGAP, Madrid, 2018