Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Tropicália, penetráveis PN2 «Pureza é um mito», PN3 «Imagético» (Tropicalia, penetrables PN2 «La pureza es un mito», PN3 «Imagenético»)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20298
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Tropicália, penetráveis PN2 «Pureza é um mito», PN3 «Imagético» (Tropicalia, penetrables PN2 «La pureza es un mito», PN3 «Imagenético»)


DataValue
ArtistasOiticica, Hélio (1937-1980)
Edición3/3
Datación1967
Descripción físicaDimensiones variables
MateriaMadera, tela, plástico, arena, grava, cotorras de Kramer, televisor en blanco y negro y plantas tropicales
TécnicaInstalación
Técnica descriptivaInstalación de dos penetrables (PN2 «Pureza é um mito», 1966 y PN3 «Imagético», 1966-1967), en ambiente tropical con plantas, aves en jaula de madera y metal y diez poemas
Año de ingreso2011
Notas
En 1967, Hélio Oiticica impulsó el concepto de Nova Objetividade Brasileira en contraposición a la hegemonía internacional del arte óptico y el pop. En ese mismo año, dentro de la exposición de igual título del Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (MAM/RJ), presentaba la instalación ambiental denominada Tropicália, una obra que concentra las ideas fundamentales de una propuesta vitalista y sensorial desde el sur, centrada en la figura del espectador. Tropicália,...
Más
En 1967, Hélio Oiticica impulsó el concepto de Nova Objetividade Brasileira en contraposición a la hegemonía internacional del arte óptico y el pop. En ese mismo año, dentro de la exposición de igual título del Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (MAM/RJ), presentaba la instalación ambiental denominada Tropicália, una obra que concentra las ideas fundamentales de una propuesta vitalista y sensorial desde el sur, centrada en la figura del espectador. Tropicália, penetráveis PN2 «Pureza é um mito», PN3 «Imagético» (Tropicalia, penetrables PN2 «La pureza es un mito», PN3 «Imagenético») es un campo de experimentación que busca el acercamiento físico y sensual, antes que visual, a la obra artística. Hace referencia al modo de vida brasileño, a la arquitectura de las favelas y a la percepción del cuerpo en las comunidades de samba con las que el artista convivió. Tropicália también debe ser entendida como una compleja, profunda y poética expresión de la disfunción orgánica de Brasil, realizada en un momento álgido de represión de la dictadura militar. La obra conecta lo individual y lo colectivo, articulando un espacio multisensorial construido sobre el concepto de apropiación que el artista quiso extender a, según sus propias palabras, «las cosas del mundo con las que me encuentro en las calles», pero también a la crítica al museo, a la institución arte y a la neutralidad del espectador. De nuevo en palabras de Oiticica: «Museo es el mundo, es la experiencia cotidiana».

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaInstalación
ObjetoInstalación
ID/Nº registroAD06374
Colección (2010-2020)Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)

Copyright: © César y Claudio Oiticica


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project