Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Influencia cultural, y nada más que cultural, de la mujer en las artes arquitectónicas, visuales y otras
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20276
Exposición relacionada: El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España (1965-1980)
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Influencia cultural, y nada más que cultural, de la mujer en las artes arquitectónicas, visuales y otras


DataValue
ArtistasMuro, Paz (1930?-)
Datación1975
Descripción físicaObra completa: 78 x 128,4 x 7,4 cm / Fotografías: 9 x 13,5 cm / Fotografías: 13,5 x 9 cm
MateriaMadera lacada y fotografías en blanco y negro
Técnica descriptivaObra formada por cuatro desplegables de fotografías sobre un cuadro enmarcado con cuatro cajas en las que las imágenes pueden ser guardadas. Incluye además dos textos explicativos redactados por la autora
Año de ingreso2011
Notas
Paz Muro es una de las pioneras del arte conceptual y efímero en España durante los años setenta y una de las representantes del giro teatral de la década siguiente. Sus intervenciones, happenings y performances, demuestran la singularidad e independencia de un trabajo que refleja una noción de la práctica artística vinculada a lo lúdico y a la literatura. Poco tiempo después de su participación en los Encuentros de Pamplona, realizó Propuesta de transformación de la realidad a...
Más
Paz Muro es una de las pioneras del arte conceptual y efímero en España durante los años setenta y una de las representantes del giro teatral de la década siguiente. Sus intervenciones, happenings y performances, demuestran la singularidad e independencia de un trabajo que refleja una noción de la práctica artística vinculada a lo lúdico y a la literatura. Poco tiempo después de su participación en los Encuentros de Pamplona, realizó Propuesta de transformación de la realidad a partir de un fenómeno natural (1972), una obra que avanza presupuestos del Land Art en España. Influencia cultural, y nada más que cultural, de la mujer en las artes arquitectónicas, visuales y otras, analiza, por el contrario, el rol atribuido a la mujer en la memoria pública. Surgida del desacuerdo de la artista ante la celebración del Año Internacional de la Mujer y presentada en la exposición La mujer en la cultura actual, la obra está formada por un cuadro con cuatro desplegables de fotografías, realizadas junto a Pablo Pérez Mínguez. En estas, se aprecian diversas estatuas femeninas presentes en los monumentos de la ciudad de Madrid. Las estatuas repiten la figura alegórica de la virtud y las artes o la musa inspiradora, aludiendo así a la mujer como mito excluido de la historia. «Por eso –dice la artista– las fotografiamos y se colocaron en un cuadro, que tenía cuatro ventanitas, con puertas, y en cada una había un desplegable, de doce fotos, que se podían sacar, y de acuerdo con la sensibilidad del observador, encerrarlas en un “estuche”».

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaInstalación
Fotografía
ObjetoInstalación fotográfica
ID/Nº registroAD06372
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Paz Muro, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project