Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Tableau et tabouret avec œufs (Cuadro y taburete con huevos)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20172
Exposición relacionada: Marcel Broodthaers. Una retrospectiva, Marcel Broodthaers
Publicación relacionada: Marcel Broodthaers: una retrospectiva : [exposición] /
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Tableau et tabouret avec œufs (Cuadro y taburete con huevos)


DataValue
ArtistasBroodthaers, Marcel (1924-1976)
Datación1966
Descripción físicaPieza 01: 258,5 x 187,6 x 7 cm / Pieza 02: 91,5 x 35 x 45 cm
MateriaPintura, lienzo, cáscaras de huevo y taburete
TécnicaEnsamblaje
Técnica descriptivaAcrílico y cáscaras de huevo sobre lienzo, y taburete de madera
Año de ingreso2008
Notas
Esta obra se encuadra en el período en que Marcel Broodthaers, tras años de dedicación a la poesía, se inició en las artes plásticas. Desde esa nueva dimensión, cuestionó el estatus de la obra de arte como mercancía. Tableau et tabouret avec œufs (Cuadro y taburete con huevos) anticipa la teorización sobre la producción artística en la que el artista belga se centró a partir de 1968, y plantea aspectos como la temporalidad de la obra arte, su carácter efímero, mientras...
Más
Esta obra se encuadra en el período en que Marcel Broodthaers, tras años de dedicación a la poesía, se inició en las artes plásticas. Desde esa nueva dimensión, cuestionó el estatus de la obra de arte como mercancía. Tableau et tabouret avec œufs (Cuadro y taburete con huevos) anticipa la teorización sobre la producción artística en la que el artista belga se centró a partir de 1968, y plantea aspectos como la temporalidad de la obra arte, su carácter efímero, mientras pone el acento sobre lo procesual y amplía el léxico visual tradicional mediante la inclusión de elementos extraidos de la cotidianidad. Por otro lado, vuelve a poner en marcha algunos conceptos de dadá y surrealismo como el azar, la casualidad y el accidente, que aportan nuevos elementos al proceso de desmitificación de la figura del autor que tiene lugar en el arte europeo en torno a esas fechas. Según el relato que el artista Raphael Opstaele hizo de la génesis de la obra, esta fue configurándose con diferentes elementos de la realidad (cartones de huevos –luego desaparecidos– y un taburete) a medida que la obra iba destruyéndose por el efecto del paso del tiempo y de su naturaleza frágil. Al contestar tanto el proceso tradicional de creación, como su permanencia y estabilidad, Broodthaers desmonumentalizó la obra y puso a prueba el papel de los espacios que la albergaban y de las personas encargadas de su cuidado; de ese modo, su discurso artístico implica el imperativo de que las instituciones culturales permanezcan atentas a la emergencia de los conflictos y circunstancias del mundo real.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaInstalación
Pintura
ObjetoInstalación mixta
ID/Nº registroAD04935
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección actual (2021-)Episodio 5. Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 4 (Sala 432) - Pense-Bête. Artistas y poeta
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 5. Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Marcel Broodthaers, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project