Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Perestroika Songspiel. Victory over the Coup (Cantata perestroika. Victoria sobre el golpe de Estado)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/19884
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Perestroika Songspiel. Victory over the Coup (Cantata perestroika. Victoria sobre el golpe de Estado)


DataValue
ArtistasChto Delat? (Grupo artístico) Krutik, Mikhail (1980-)
Edición3/10 + 1 P.A.
Datación2008
SerieSongspiels (Cantatas)
Descripción del medioProyección de vídeo (MiniDV y DVD)
SoporteMiniDV
ColorColor
Duración26'
Año de ingreso2010
Notas
Proyección de vídeo (MiniDV y DVD)

Perestroika Songspiel. Victory over the Coup (Cantata perestroika. Victoria sobre el golpe de Estado) es un vídeo estructurado en forma de canto que muestra y analiza un episodio clave que tuvo lugar durante el período final de la Perestroika en la Unión Soviética. En agosto de 1991 se produjo un levantamiento popular sin precedentes en contra del orden establecido, que supuso el fin del período soviético y fue valorado en Occidente como...
Más
Proyección de vídeo (MiniDV y DVD)

Perestroika Songspiel. Victory over the Coup (Cantata perestroika. Victoria sobre el golpe de Estado) es un vídeo estructurado en forma de canto que muestra y analiza un episodio clave que tuvo lugar durante el período final de la Perestroika en la Unión Soviética. En agosto de 1991 se produjo un levantamiento popular sin precedentes en contra del orden establecido, que supuso el fin del período soviético y fue valorado en Occidente como el triunfo final de la democracia en Rusia. La obra forma parte de la trilogía Songspiels que el colectivo Chto Delat? realizó entre 2008 y 2010, en la que utiliza el término creado por Bertolt Brecht («songspiel») como perversión del «singspiel» (la ópera popular alemana). El vídeo ironiza así sobre la épica que tinta procesos históricos determinantes, como el que supuso el fin definitivo de la guerra fría, y juega a una reescritura distanciada de la historia.
La obra se inscribe en la línea de actuación de una serie de artistas provenientes de Europa del Este que trabajan a partir de los procesos de transformación de Occidente. A través de su obra, Chto Delat? propone visiones alternativas a la narración dominante desde la distancia generacional respecto al período tratado, y persigue la recuperación del significante social y de los cambios de lo político y el sujeto, en diálogo con el pensamiento poscomunista y poscolonial.

Cristina Cámara Bello
Menos
CategoríaVídeo
Instalación
ObjetoCinta magnética
ID/Nº registroAD05961
Colección digitalColección de arte

Copyright: © de las reproducciones autorizadas, el autor, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project