Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Clown and Helicopter (Payaso y helicóptero)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/19877
Exposición relacionada: Nancy Spero. Disidanzas
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Clown and Helicopter (Payaso y helicóptero)


DataValue
ArtistasSpero, Nancy (1926-2009)
Datación1967
Descripción física61 x 91,4 cm
SerieThe War Series (Serie de la guerra)
TécnicaTinta y gouache sobre papel
SoportePapel
Año de ingreso2012
Notas
Nancy Spero trabaja desde 1966 hasta 1970 en The War Series (Serie de la guerra), a la que pertenecen las tres obras del Museo Reina Sofía tituladas: Clown and Helicopter (Payaso y helicóptero, 1967), Bomb Shitting (Bomba cagando, 1966) y Helicopter, Pilot, Victim, Christ (Helicóptero, piloto, víctima, Cristo, 1968). Spero declara que este conjunto de obras fueron realizadas a modo de manifiestos en contra de la Guerra de Vietnam como denuncia de la escalada de...
Más
Nancy Spero trabaja desde 1966 hasta 1970 en The War Series (Serie de la guerra), a la que pertenecen las tres obras del Museo Reina Sofía tituladas: Clown and Helicopter (Payaso y helicóptero, 1967), Bomb Shitting (Bomba cagando, 1966) y Helicopter, Pilot, Victim, Christ (Helicóptero, piloto, víctima, Cristo, 1968). Spero declara que este conjunto de obras fueron realizadas a modo de manifiestos en contra de la Guerra de Vietnam como denuncia de la escalada de violencia que finaliza en esta guerra, configurando una etapa en la que su compromiso político se convierte en el centro de su trabajo artístico. Spero en este momento abandona el uso del óleo sobre lienzo para escoger deliberadamente el papel como superficie pictórica. Empieza a trabajar exclusivamente con gouache y tinta que frota sobre grandes láminas de papel arrugado, que le permite pintar mucho más rápidamente, produciendo lo que describe como «obras furiosas, a menudo escatológicas, manifiestos contra una guerra obscena y sin sentido, una guerra para la que podían haber movilizado a mis hijos (entonces demasiado jóvenes). Aquellas obras eran exorcismos para ahuyentar la guerra». The War Series integra ciento cincuenta piezas cuya imaginería se puebla de bombas, serpientes, fuegos, lenguas, esvásticas, hongos atómicos, y, sobre todo, lo que representa para Spero el símbolo de la guerra: helicópteros antropomórficos convertidos en pájaros que siembran destrucción. Spero mantiene a lo largo de su extensa trayectoria su radical posición pacifista y feminista, siempre comprometida con la escena política, social y cultural a la que cuestiona y desafía, a través de una obra concebida como una manera de hacer y actuar en el mundo.
Menos
CategoríaDibujo
ObjetoDibujo
ID/Nº registroAD06637
Colección (2010-2020)Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)

Copyright: © Nancy Spero, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project