Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
UW84DC 6
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/19740
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

UW84DC 6


DataValue
ArtistasDeacon, Richard (1949-)
Datación2001
Descripción física71 x 267 x 216 cm
MateriaAluminio y madera de fresno vaporizada
TécnicaModelado
Año de ingreso2005
Notas
A finales de los setenta, una generación de escultores británicos como Tony Cragg, Anish Kapoor, Bill Woodrow y Richard Deacon reaccionaron contra el minimalismo y el conceptualismo norteamericanos, interesándose por conceptos narrativos y materiales provenientes del mundo urbano, trabajados con técnicas novedosas relacionadas con la fragmentación y el forcejeo con los materiales. Richard Deacon propone la serie UW84DC, obras realizadas en madera de fresno vaporizada, con las que...
Más
A finales de los setenta, una generación de escultores británicos como Tony Cragg, Anish Kapoor, Bill Woodrow y Richard Deacon reaccionaron contra el minimalismo y el conceptualismo norteamericanos, interesándose por conceptos narrativos y materiales provenientes del mundo urbano, trabajados con técnicas novedosas relacionadas con la fragmentación y el forcejeo con los materiales. Richard Deacon propone la serie UW84DC, obras realizadas en madera de fresno vaporizada, con las que fuerza una curvatura extrema que fija mediante pequeñas chapas de aluminio atornilladas. El título de la serie reproduce en lenguaje de sms el texto «You Wait For The Sea» (Esperas al mar), que Deacon explica en términos de aproximación a la filosofía del lenguaje: «Yo estaba pensando en una especie de generalización sobre que el lenguaje es el mar donde todos nadamos. Y en esta energía estática del lenguaje que son las líneas y las dudas entran estos pensamientos». Deacon definió su escultura a partir del interés por la percepción y con una voluntad formal centrada en el proceso: «Quería que el material y el acto de hacer la obra fueran los aspectos más significativos de ella, que se encontraran al mismo nivel que la forma, de modo que la estructura y la forma fueran consecuencia del proceso de hacer la obra y de la estructura del material».

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaEscultura
ObjetoEscultura
ID/Nº registroAD03950
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Richard Deacon


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project