Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Untitled (Floor Sculpture Series) (Sin título [Serie escultura de suelo])
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18372
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Untitled (Floor Sculpture Series) (Sin título [Serie escultura de suelo])


DataValue
ArtistasJudd, Donald (1928-1994)
Datación1992
Descripción físicaObra completa: 150 x 550 x 150 cm / Por pieza: 150 x 150 x 150 cm
SerieFloor Sculpture Series (Serie escultura de suelo)
MateriaAcero corten
TécnicaSoldadura
Año de ingreso1997
Notas
Donald Judd fue uno de los forjadores de la escultura minimalista, que definió junto con Robert Morris desde la reflexión acerca de los problemas teóricos y condiciones de percepción de la obra de arte. En 1965 emprendió la fabricación industrial de los «Specific Objects» (objetos específicos), esculturas que no son signo de nada externo a ellas, son plenamente autorreferenciales, alejadas de las categorías vigentes de pintura o escultura y más cercanas a las cualidades del...
Más
Donald Judd fue uno de los forjadores de la escultura minimalista, que definió junto con Robert Morris desde la reflexión acerca de los problemas teóricos y condiciones de percepción de la obra de arte. En 1965 emprendió la fabricación industrial de los «Specific Objects» (objetos específicos), esculturas que no son signo de nada externo a ellas, son plenamente autorreferenciales, alejadas de las categorías vigentes de pintura o escultura y más cercanas a las cualidades del «objeto». Los elementos esenciales de las Flor Pieces (piezas de suelo), seriadas y de gran formato, que produjo desde 1967, se mantienen en esta pieza monumental de 1992. Formada por tres cubos de 150 centímetros de arista dispuestos a 50 centímetros de distancia entre ellos, la profundidad de los nichos creados por las facetas de cada cubo conforma un espacio interior central que configura una suerte de túnel. Tanto la visión frontal como la escorzada de la obra, permiten apreciar una serena sucesión idéntica de planos rectangulares vacíos y llenos, de volúmenes abiertos y cerrados. Esta obra, de acuerdo con los principios del minimalismo, huye de toda forma de ilusionismo o narratividad. La pieza está así relacionada con el rechazo minimalista a la composición frente a la mera disposición de elementos, a la que Judd se refirió como la colocación de «una cosa detrás de otra», en un gesto que pone el foco sobre el objeto obtenido y su presencia en el espacio, dejando en la sombra la intervención del autor.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaEscultura
ObjetoEscultura
ID/Nº registroAD00214
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección actual (2021-)Episodio 5. Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 4 (Sala 434) - Pensar a través de los números. El infinito en partes
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 5. Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Judd Foundation/VAGA, NY/VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project