Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Dubonnet
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18303
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Dubonnet


DataValue
ArtistasDelaunay, Sonia (1885-1979)
Datación1914
Descripción física61 x 76 cm
TécnicaPintura al agua sobre lienzo
SoporteLienzo
Año de ingreso1997
Notas
Sonia Delaunay militó, junto a su marido, Robert, en el movimiento conocido como orfismo (1912-1914), variante del cubismo cercano a la abstracción, en el que se pretendían expresar las formas dinámicas de la naturaleza por medio de los propios recursos de la pintura: la forma y el color. En la praxis pictórica, la expresión más radical de estas teorías son los discos simultáneos que Robert Delaunay realiza a partir de 1912. La obra llevada a cabo por Sonia en estos años desarrolla...
Más
Sonia Delaunay militó, junto a su marido, Robert, en el movimiento conocido como orfismo (1912-1914), variante del cubismo cercano a la abstracción, en el que se pretendían expresar las formas dinámicas de la naturaleza por medio de los propios recursos de la pintura: la forma y el color. En la praxis pictórica, la expresión más radical de estas teorías son los discos simultáneos que Robert Delaunay realiza a partir de 1912. La obra llevada a cabo por Sonia en estos años desarrolla estas mismas ideas, aplicándolas no solo a la pintura sino también al diseño textil y gráfico.
El origen de Dubonnet es un cartel publicitario de la casa homónima realizado en 1914 por Sonia Delaunay, y ejemplifica la teoría de los contrastes simultáneos por medio de bandas circulares de color que aparecen divididas en cuadrantes. El ritmo y el movimiento de la composición vienen dados por el juego establecido entre la retina del espectador y las diferentes tonalidades que se distribuyen por la superficie del lienzo, proporcionando así la sugerencia de movimiento real.

Paloma Esteban Leal
Menos
CategoríaPintura
ObjetoPintura
ID/Nº registroAD00338
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 207.01) - Barcelona, ciudad neutral
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: © Sonia Delaunay, PRACUSA, 2017


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project