Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Sin título
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18288
Exposición relacionada: Benjamín Palencia y el Arte Nuevo. Obra 1919-1936
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Sin título


DataValue
ArtistasPalencia, Benjamín (1894-1980)
Datación1935
Descripción física22,2 x 16,5 cm
TécnicaFotomontaje y collage sobre papel
Técnica descriptivaIlustración para «El aviso de escarmentados del año que acaba y escarmiento de avisados para el que empieza de 1935», de José Bergamín
SoportePapel
Año de ingreso1997
Notas
Junto a otro tipo de realizaciones, en el repertorio de Benjamín Palencia están presentes también los collages y los fotomontajes, imbuidos de un «mironiano» sentido del humor y siempre cercanos a la experimentación y a la metodología surrealista. Uno de los más conocidos y significativos de esos fotomontajes es este Sin título, actualmente perteneciente al Museo Reina Sofía, en el que la fuerza de algunas de las imágenes rivaliza con la pretendida «irreverencia» de otras,...
Más
Junto a otro tipo de realizaciones, en el repertorio de Benjamín Palencia están presentes también los collages y los fotomontajes, imbuidos de un «mironiano» sentido del humor y siempre cercanos a la experimentación y a la metodología surrealista. Uno de los más conocidos y significativos de esos fotomontajes es este Sin título, actualmente perteneciente al Museo Reina Sofía, en el que la fuerza de algunas de las imágenes rivaliza con la pretendida «irreverencia» de otras, tal como se pone de manifiesto en la figura –al parecer circense– coronada por la cabeza de una virgen dolorosa.
Aparte de su intrínseca calidad plástica, este fotomontaje es destacable también por su valor documental, ya que fue una de las ilustraciones del emblemático El aviso de escarmentados del año que acaba y escarmiento de avisados para el año que empieza de 1935. Este almanaque, que vio la luz a finales de 1934, fue una de las publicaciones editadas por la revista Cruz y Raya, e incluye importantes colaboraciones de José Bergamín, Miguel de Unamuno, Juan Larrea, Pablo Neruda, Leopoldo Eulogio Palacios, José Antonio Muñoz Rojas o Ramón Gómez de la Serna. Los fotomontajes, de los que forma parte Sin título, y los dibujos ilustrativos fueron realizados por Benjamín Palencia.

Paloma Esteban Leal
Menos
CategoríaCollage
ObjetoCollage fotográfico
ID/Nº registroAD00457
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: © Benjamín Palencia, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project