Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Colinas huecas n.º 2
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17878
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Colinas huecas n.º 2


DataValue
ArtistasSolano, Susana (1946-)
Datación1983
Descripción física120 x 150 x 130 cm
MateriaChapa de hierro
TécnicaFundición y soldadura
Año de ingreso1997
Notas
Desde los primeros años ochenta Susana Solano se alejó del formalismo minimalista para trabajar en una obra basada en la expresión de la subjetividad. El proceso creador y material se evidencia de una forma serena y sutil en esculturas trabajadas artesanalmente, pero partiendo de estructuras y materiales muchas veces manufacturados, procedentes de la industria, como chapa de acero, hierro negro, hierro galvanizado, rejillas, láminas de plomo o chapas onduladas. La base de los poderosos...
Más
Desde los primeros años ochenta Susana Solano se alejó del formalismo minimalista para trabajar en una obra basada en la expresión de la subjetividad. El proceso creador y material se evidencia de una forma serena y sutil en esculturas trabajadas artesanalmente, pero partiendo de estructuras y materiales muchas veces manufacturados, procedentes de la industria, como chapa de acero, hierro negro, hierro galvanizado, rejillas, láminas de plomo o chapas onduladas. La base de los poderosos volúmenes en el espacio con los que Susana Solano ha trabajado, se sustenta en la alusión a escenarios vitales de reclusión interior, rememorados y configurados, de manera paradójica, en un espacio abierto, que hace de sus esculturas un «lugar de comunicación». Esto la aleja, desde sus inicios, de cualquier intención de representar de manera fiel lo aparente, para apostar por la evocación de sensaciones mediante formas en el espacio de cierto componente metafórico y de una poética nunca obvia. En muchas ocasiones, sus obras evocan la fluidez del agua en los paisajes y lugares de la infancia; en otras, el cuerpo y las vivencias íntimas, como cavidades físicas o paisajes de colinas huecas. En este sentido, la artista ha escrito: «El arte pertenece al tejido que envuelve lo temporal, que lo rememora, a las luces que lo iluminan y a las miradas que se acercan a él para indagar lo que se lleva».

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaEscultura
ObjetoEscultura
ID/Nº registroAD00037
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Susana Solano, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project