Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Untitled (Model for Trench Shaft and Tunnel) (Sin título [Modelo para zanja, pozo y túnel])
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17611
Exposición relacionada: Muntadas. Híbridos
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Untitled (Model for Trench Shaft and Tunnel) (Sin título [Modelo para zanja, pozo y túnel])


DataValue
ArtistasNauman, Bruce (1941-)
Datación1978
Descripción física330 x 300 x 300 cm
MateriaFibra de vidrio, resina de poliéster y pintura plástica
TécnicaVaciado y ensamblaje
Año de ingreso1997
Notas
Untitled (Model for Trench, Shaft and Tunnel) (Sin título [Modelo para zanja, pozo y túnel]), formado por anillos de color verde, amarillo y rosa, es uno de los tres ejemplares de la serie realizada en 1978 por Bruce Nauman a partir de moldes. El artista expuso estas tres esculturas en la galería Konrad Fischer de Düsseldorf, en el contexto de una muestra que tituló Large Studies in Combination of Olive, Mustard and Pink Fiberglass and Polyester Resin in 4 Group and One Study in...
Más
Untitled (Model for Trench, Shaft and Tunnel) (Sin título [Modelo para zanja, pozo y túnel]), formado por anillos de color verde, amarillo y rosa, es uno de los tres ejemplares de la serie realizada en 1978 por Bruce Nauman a partir de moldes. El artista expuso estas tres esculturas en la galería Konrad Fischer de Düsseldorf, en el contexto de una muestra que tituló Large Studies in Combination of Olive, Mustard and Pink Fiberglass and Polyester Resin in 4 Group and One Study in Cast Iron All at 1:50 Scale of Combination of Shafts, Trenches and Tunnels. Se trata de un ejemplo de las primeras reacciones escultóricas a la preeminencia del minimalismo: frente a la consideración de la pieza como objeto, se pone el foco sobre la obra como proceso de trabajo. Los tres anillos se tocan configurando una estructura triangular que queda a medio camino entre la suspensión del techo y el reposo sobre el suelo, de manera que la composición se desvela como inestable y sin posición clara o definitiva en el espacio. Esta condición voluble de la escultura alude también al concepto del trabajo del artista, según el cual la obra es un modelo que permite ser dispuesto en la sala de diversas formas, de acuerdo con el citado interés por el proceso de trabajo. El referente directo de la obra son los túneles subterráneos de las ciudades, cuya grandeza desvela también un vacío y una naturaleza mudable, y que funcionan como símbolo de las profundidades e intersecciones de la psique humana.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaEscultura
ObjetoEscultura
ID/Nº registroAD00020
Colección actual (2021-)Episodio 6. Un barco ebrio: eclecticismo, institucionalidad y desobediencia en los ochenta
Expuesto enEdificio Nouvel, Exposicion temporal Planta 0 (001.01) - Documenta 7, 1982
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 6. Un barco ebrio: eclecticismo, institucionalidad y desobediencia en los ochenta

Copyright: © Bruce Nauman, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project