Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Deux pigeons (Dos palomas)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17411
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Deux pigeons (Dos palomas)


DataValue
ArtistasFernández, Luis (1900-1973)
Datación1965
Descripción física48,6 x 65 cm
TécnicaGouache y tinta china sobre papel
SoportePapel
Año de ingreso1997
Notas
En su obra temprana, Luis Fernández utiliza distintos lenguajes relacionados con el purismo, el surrealismo y la abstracción geométrica, cuya vertiente constructiva marcará el desarrollo posterior de su trabajo, que combina la tradición de la pintura española del Siglo de Oro con la renovación formal establecida por las vanguardias históricas. En los años cuarenta, Fernández se centra exclusivamente en la representación de la naturaleza muerta, el paisaje y los animales, temas que...
Más
En su obra temprana, Luis Fernández utiliza distintos lenguajes relacionados con el purismo, el surrealismo y la abstracción geométrica, cuya vertiente constructiva marcará el desarrollo posterior de su trabajo, que combina la tradición de la pintura española del Siglo de Oro con la renovación formal establecida por las vanguardias históricas. En los años cuarenta, Fernández se centra exclusivamente en la representación de la naturaleza muerta, el paisaje y los animales, temas que posteriormente individualiza en series de cráneos, rosas y palomas. El tratamiento de la figuración en la obra de Fernández llevó a la filósofa María Zambrano a asegurar que no había visto «un solo cuadro profano de Luis Fernández»; para Zambrano, el artista opera una sacralización de los temas. Para sus series, como la dedicada a la representación de dos palomas en una celda, a la que pertenece Deux pigeons (Dos palomas), el artista realiza numerosos bocetos preparatorios sobre papel, estudios rigurosos que no dejan lugar a la improvisación, para abordar el tema, la composición, el volumen, la luz y el color. El trabajo con el espacio plano y el uso de un dibujo depurado, la utilización de diversas tonalidades de la gama del gris y el carácter especulativo y analítico de la obra, asocian su pintura tanto a la pervivencia de elementos cubistas en una parte de la pintura española como a la reformulación de tradiciones clásicas.
Menos
CréditosObra depositada en el Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo (España)
CategoríaDibujo
ObjetoDibujo
ID/Nº registroAD00595
Colección digitalColección de arte

Copyright: © Herederos de Luis Fernández


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project