Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17372
Exposición relacionada: Daniel Vázquez Díaz, 1882-1969
La fábrica dormida
Data | Value |
---|---|
Artistas | Vázquez Díaz, Daniel (1882-1969) |
Datación | 1925 |
Descripción física | 114 x 145 cm |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Soporte | Lienzo |
Año de ingreso | 2000 |
Notas | Daniel Vázquez Díaz reside en París de 1906 a 1918, donde se relaciona con Juan Gris, familiarizándose con la pintura cubista, que será determinante en su estilo. A su vuelta a Madrid, participa en los más importantes acontecimientos artísticos ligados a la vanguardia, siendo uno de los firmantes del manifiesto del Salón de Artistas Ibéricos de 1925. Precisamente en ese año realiza la segunda versión de La fábrica dormida –existe otra datada en 1920 en las colecciones del... Más Daniel Vázquez Díaz reside en París de 1906 a 1918, donde se relaciona con Juan Gris, familiarizándose con la pintura cubista, que será determinante en su estilo. A su vuelta a Madrid, participa en los más importantes acontecimientos artísticos ligados a la vanguardia, siendo uno de los firmantes del manifiesto del Salón de Artistas Ibéricos de 1925. Precisamente en ese año realiza la segunda versión de La fábrica dormida –existe otra datada en 1920 en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Bilbao–, sin duda, una de las obras más importantes de toda la producción del pintor, en la que se pone de manifiesto la síntesis llevada a cabo por el artista onubense entre tradición y modernidad. Aunque Vázquez Díaz negaba la adscripción de su obra al cubismo («No hice cubismo; se equivocaron los que así lo afirmaron. Existió siempre en mi obra una preocupación geométrica de arquitectonizar la forma y el color»), es innegable la influencia de esta corriente en algunas de sus creaciones más significativas, como es el caso de La fábrica dormida, donde la estructuración de los volúmenes remite incluso a posiciones cézannianas, si bien siempre «atemperadas» por innegables dosis de lirismo y poesía. Paloma Esteban Leal Menos |
Categoría | Pintura |
Objeto | Pintura |
ID/Nº registro | AD01735 |
Colección (2010-2020) | Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 203.01) - Madrid, ciudad múltiple |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945) |
Copyright: © Daniel Vázquez Díaz, VEGAP, Madrid, 2018