Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
La mística de la masculinidad
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/102064
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La mística de la masculinidad

una revisión feminista de los discursos masculinos en las series actuales


DataValue
AutorHurtado Torres, Javier
TítuloLa mística de la masculinidad : una revisión feminista de los discursos masculinos en las series actuales / Javier Hurtado Torres.
Titulo traducidoThe masculine mystique : a feminist review of masculine discourses in contemporary series
Descripción física1 archivo electrónico (formato pdf, 46 p.)
IdiomaEspañol
SerieMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual
NotasMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual impartido en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2018-2019

Trabajo Fin de Máster presentado en 2019.
CréditosDirector de tesis: Patricia Mayayo Bost.
Resumen
Resumen facilitado por el autor: "En la amplitud de posibilidades y recursos artísticos de la contemporaneidad y en un momento donde el feminismo da pasos de gigante constituyéndose como un movimiento imparable, es fácil comprender cómo su eco alcanza la manera de representar y de hacer imágenes, en este caso audiovisuales, donde se demuestra que una nueva masculinidad es posible y necesaria para acabar de una vez por todas con las desigualdades de género. Este trabajo, resultado de un...
Más
Resumen facilitado por el autor: "En la amplitud de posibilidades y recursos artísticos de la contemporaneidad y en un momento donde el feminismo da pasos de gigante constituyéndose como un movimiento imparable, es fácil comprender cómo su eco alcanza la manera de representar y de hacer imágenes, en este caso audiovisuales, donde se demuestra que una nueva masculinidad es posible y necesaria para acabar de una vez por todas con las desigualdades de género. Este trabajo, resultado de un estudio interdisciplinar, cobra sentido en tanto que cuestiona la presencia o ausencia de una alternativa a la masculinidad hegemónica, que reniegue de su predecesora y la destruya, en las series actuales, poniendo de relieve, a través del análisis de personajes masculinos concretos como aquellos que conforman las ficciones de You, Dirty John y 13 Reasons Why, de qué manera el término género, siguiendo a Simone de Beauvoir, no se trata más que de una construcción histórica, cultural y social y por ello la forma de representarlo"

Resumen facilitado por el autor: "In the infitinity range of possibilities and artistic resources of the contemporary art and at a time when feminism is advancing as an unstoppable movement, it is easy to understand how its echo reaches the way of representing and making images, in this case audiovisual images, where it is demostrated that a new masculinity is possible and necessary put an end to gender inequalities once and for all. This work, the result of and interdisciplinary study, makes sense insofar as it thinks about the appeareance or abscence of an alternative to the supremacy masculinity, who denies and destroy its predecessor, in contemporary series, revealing, through a review of specific masculine caracteres like those who form part of the fictions You, Dirty John and 13 Reasons Why, it becomes clear that this term, following Simone de Beauvoir, is nothing more tan a historical, cultural and social construction and therefore the way it is represented"
Menos
GéneroTesis
FormatoImpresos y manuscritos
EtiquetasMasculinidad, Género, Feminismo, Estereotipos
ID/Nº registroC00244368c
ID del ProyectoDG_54
SignaturaSERVIDOR
Colección digitalMáster Universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual > Curso 2018-2019

Copyright: © Javier Hurtado Torres


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project