
Enlace al catálogo de la Biblioteca
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/102028
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/102028
Saura como síntoma
Consideraciones en torno a un simulacro aragonesista
Data | Value |
---|---|
Autor | Martínez Hijazo, Beatriz |
Título | Saura como síntoma : consideraciones en torno a un simulacro aragonesista / Beatriz Martínez Hijazo |
Titulo traducido | Saura as a symptom : Considerations of an aragonesist simulation |
Descripción física | 1 archivo electrónico (formato pdf, 78 p.) :il. |
Idioma | Español |
Serie | Máster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual |
Notas | Máster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual impartido en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2019-2020 Trabajo Fin de Máster presentado en septiembre de 2020. |
Créditos | Director de tesis: Jaime Brihuega Sierra. |
Resumen | Resumen facilitado por el autor: "Saura como síntoma parte de la imposibilidad de pensar la década de 1980 sin las tensiones y los deslizamientos producidos entre el centro y las periferias del Estado español. Aragón, en un alarde de optimismo y modernización, trató de seguir la rúbrica enunciada desde Madrid; aquella que buscaba "homologarse" al credo internacional. Pero lo hizo obviando uno de sus principales escollos: una identidad regionalista en ciernes. Aquí surge el efecto Saura.... Más Resumen facilitado por el autor: "Saura como síntoma parte de la imposibilidad de pensar la década de 1980 sin las tensiones y los deslizamientos producidos entre el centro y las periferias del Estado español. Aragón, en un alarde de optimismo y modernización, trató de seguir la rúbrica enunciada desde Madrid; aquella que buscaba "homologarse" al credo internacional. Pero lo hizo obviando uno de sus principales escollos: una identidad regionalista en ciernes. Aquí surge el efecto Saura. A través del análisis de las políticas culturales oscenses de los primeros años de democracia, se pone en relieve la fragilidad del discurso aragonesista, la compleja relación entre abstracción, modernidad y mercado y los peligros del enaltecimiento de los ídolos del momento" Resumen facilitado por el autor: "Saura as a symptom emanates from the impossibility of thinking about the early days of Spanish democracy without the tensions between the centre and the peripheries of the state. Aragon, in a show of optimism and modernization, tried to follow the rubric enunciated from Madrid; the one that sought to “homologate” itself with the international creed. But it did so by omitting one of its main hurdles: a regionalist fledging identity. The Saura effect emerges here. Through the analysis of 1980s’ cultural policies from Huesca, this essay highlights the fragility of the Aragonese discourse, the complex relationship between abstraction, modernity and the market, and the dangers of extolling the idols of the moment" Menos |
Género | Tesis |
Formato | Impresos y manuscritos |
Etiquetas | Saura, Aragonesismo, Simulacro, Política cultural |
ID/Nº registro | C00244348c |
ID del Proyecto | DG_54 |
Signatura | SERVIDOR |
Colección digital | Máster Universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual > Curso 2019-2020 |
Copyright: Acceso restringido