Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Verdades insurrectas
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/102010
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Verdades insurrectas

Una memoria crítica alrededor de la circulación de imágenes en la crisis actual de desaparición forzada y violencia en Jalisco, México, 2018-2020


DataValue
AutorMontaño Hernández, Rodrigo
TítuloVerdades insurrectas : una memoria crítica alrededor de la circulación de imágenes en la crisis actual de desaparición forzada y violencia en Jalisco, México, 2018-2020 / Rodrigo Montaño Hernández.
Titulo traducidoInsurrect truths : A critic memory about images circulation at the actual crisis of enforce disappearance and violence at Jalisco, México, on 2018- [sic]
Descripción física1 archivo electrónico (formato pdf, 60 p.)
IdiomaEspañol
SerieMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual
NotasMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual impartido en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2019-2020

Trabajo Fin de Máster presentado el 7 de septiembre del 2020.
CréditosDirector de tesis: Jesús Carrillo.
Resumen
Resumen facilitado por el autor: "El presente trabajo busca conocer los efectos políticos, sociales y estéticos de una imagen que representa la violencia. A modo de ensayo, se desglosan las características del proyecto político mexicano en el marco de la economía del neoliberalismo global. En la interpretación crítica se desarrolla una memoria hilada mediante imágenes que circularon a partir de dos hechos concretos: la desaparición forzada de los estudiantes de cine Marcos, Daniel y...
Más
Resumen facilitado por el autor: "El presente trabajo busca conocer los efectos políticos, sociales y estéticos de una imagen que representa la violencia. A modo de ensayo, se desglosan las características del proyecto político mexicano en el marco de la economía del neoliberalismo global. En la interpretación crítica se desarrolla una memoria hilada mediante imágenes que circularon a partir de dos hechos concretos: la desaparición forzada de los estudiantes de cine Marcos, Daniel y Salomón; y la represión policial experimentada en la jornada de revueltas del 3, 4 y 5 de julio del 2020”.

Resumen facilitado por el autor: "The present master’s thesis analysis the political, social and aesthetics effects of a visual representation of violence. This essay wants to approximate to the political Mexican project at the actual global model of neoliberal economy. The critic interpretations is written following a memory of two events: the enforced disappearance of Marcos, Daniel y Salomón; and the police repression experimented on the days of July 3, 4 and 5"
Menos
GéneroTesis
FormatoImpresos y manuscritos
EtiquetasEstado mexicano, Desaparición forzada, Necropolítica, Impunidad
ID/Nº registroC00244339c
ID del ProyectoDG_54
SignaturaSERVIDOR
Colección digitalMáster Universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual > Curso 2019-2020

Copyright: © Rodrigo Montaño Hernández


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project