Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
La comunidad de la cumbia digital
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/102004
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La comunidad de la cumbia digital

Introducción de la cumbia en la práctica de DJ, su producción simbólica y sus formas de producción y distribución


DataValue
AutorDávila Sánchez, Magdalena
TítuloLa comunidad de la cumbia digital : introducción de la cumbia en la práctica de DJ, su producción simbólica y sus formas de producción y distribución / Magdalena Dávila Sánchez
Descripción física1 archivo electrónico (formato pdf, 60 p.)
IdiomaEspañol
SerieMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual
NotasMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual impartido en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2012-2013

Trabajo Fin de Máster presentado en 2013.
CréditosDirector de tesis: Dr. Olga Fernández López.
Resumen
Resumen facilitado por el autor: “Desde el comienzo de la primera década de este siglo, a nivel global se ha generado una comunidad de productores de cumbia digital. Se trata de una práctica de alta productividad simbólica y artística, que opera desde la fusión de cumbia y música popular latinoamericana con música electrónica. En este Trabajo Final de Máster se propone un análisis desde los inicios históricos de la cumbia y su contexto social, a través de una red de afinidades...
Más
Resumen facilitado por el autor: “Desde el comienzo de la primera década de este siglo, a nivel global se ha generado una comunidad de productores de cumbia digital. Se trata de una práctica de alta productividad simbólica y artística, que opera desde la fusión de cumbia y música popular latinoamericana con música electrónica. En este Trabajo Final de Máster se propone un análisis desde los inicios históricos de la cumbia y su contexto social, a través de una red de afinidades entre extensiones de la cumbia por otros espacios geográficos, y las implicaciones de éstas en la cumbia digital. Asimismo se analiza la potencialidad política de la cumbia digital como espacio colectivo, y su dimensión creativa de acción social, a partir de los modos de producción y distribución de las creaciones como una comunidad."

Resumen facilitado por el autor: “The onset of the first decade of this century has seen the emergence of a global community of makers of digital cumbia. This is a highly symbolic and artistc practice which operates from the fusion of cumbia and other popular latin-american sounds with electronic music. This work is an attempt to analyse the historical orgins of cumbia and its social contexts through a net of connections which occur across a wide geographic range, and the subsequent implications of the later on digital cumbia. I will also examine the political potential of digital cumbia as a collective space, and its creative dimension for social action, stemming from it's communitarian style of production and distribution."
Menos
GéneroTesis
FormatoImpresos y manuscritos
ID/Nº registroC00244336c
ID del ProyectoDG_54
SignaturaSERVIDOR
Colección digitalMáster Universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual > Curso 2012-2013

Copyright: © Magdalena Dávila Sánchez


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project