Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Las exposiciones retrospectivas en el paradigma de la performatividad
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/101998
Autoridad relacionada: Cabello/Carceller (Grupo artístico), García, Dora (1965-), Núñez Gasco, Francisco Javier (1971-)
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Las exposiciones retrospectivas en el paradigma de la performatividad

Tres casos de estudio


DataValue
AutorDuhaut, Elsa
TítuloLas exposiciones retrospectivas en el paradigma de la performatividad : tres casos de estudio / Elsa Duhaut
Titulo traducidoRetrospective exhibitions in the paradigm of performativity : three studycases
Descripción física1 archivo electrónico (formato pdf, 62 p.)
IdiomaEspañol
SerieMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual
NotasMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual impartido en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2018-2019

Trabajo Fin de Máster presentado en septiembre del 2019.
CréditosDirector de tesis: Dra. Olga Fernández López.
Resumen
Resumen facilitado por el autor: "El presente trabajo indaga en el formato de la exposición retrospectiva en el paradigmade la performatividad. A través del estudio de los casos de Borrador para una exposición sin título (cap. II) (Cabello/Carceller, CA2M, 2017), Segunda Vez (Dora García, MNCARS, 2018) y Fuera de Acto (Javier Núñez Gasco, EACC, 2015) tratamos de identificar estrategias curatoriales para presentar el arte performativo en un formato originalmente ligado al régimen...
Más
Resumen facilitado por el autor: "El presente trabajo indaga en el formato de la exposición retrospectiva en el paradigmade la performatividad. A través del estudio de los casos de Borrador para una exposición sin título (cap. II) (Cabello/Carceller, CA2M, 2017), Segunda Vez (Dora García, MNCARS, 2018) y Fuera de Acto (Javier Núñez Gasco, EACC, 2015) tratamos de identificar estrategias curatoriales para presentar el arte performativo en un formato originalmente ligado al régimen representacional. Al mismo tiempo, examinamos las posibilidades de subvertir las constricciones de la mirada retrospectiva y de esa manera evitar socavar la obra de su potencial performativo ni privarla de perspectivas futuras."

Resumen facilitado por el autor: “The present work investigates the format of the retrospective exhibition in the paradigmof performativity. The exploration of three case studies Draft for an Untitled Exhibition (Chapter. II) (Cabello/Carceller, CA2M, 2017), Second Time Around (Dora García, MNCARS, 2018) and Out of Act (Javier Núñez Gasco, EACC, 2015)] will aim to identify curatorial strategies for the display of performative art within a format originally bound to the representational regime. At the same time, it examines the possibilities to subvert the constrictions of the retrospective survey and avoid in this way undermine the work’s performative potential nor deprive it from future perspectives."
Menos
GéneroTesis
Formatoimpresos y manuscritos
ID/Nº registroC00244333c
ID del ProyectoDG_54
SignaturaSERVIDOR
Colección digitalMáster Universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual > Curso 2018-2019

Copyright: © Elsa Duhaut


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project